Algunas hipótesis de trabajo sobre la literatura amerindia/ Gonzalo Espino Relucé


La reflexión que proponemos para nuestro Seminario de Literatura Latinoamericana I -Posgrado de Univesidad de San Marcos (ver anexo: Sílabo)- está asociada a la presencia en la escena contemporánea de la poesía indígena en América Latina. Producción que se observa en diversos registros, que va desde congresos hasta recitales, pasando por la publicación de impresos y textos virtuales así como un progresivo pero cada vez más preciso ejercicio crítico en toda América Latina.


La situación contemporánea de las culturas amerindia afronta lo que Joel Martínez Hernández, poeta nahua, ha expresado:
Algunos coyotes [hombre voraces no indígenas] dicen que los macehuales [los de la gente del pueblo] desapareceremos, que los macehuales nos extinguiremos, que nuestro idioma no se escuchará más, nuestro idioma no se usará más.
Los otros, los no indígenas, que dominan el mercado, que están en el poder y que controlan de diversas maneras la vida cotidiana de la gente sencilla, ha esbozado su sed asesina.


(Antigua y nueva palabra, Miguel León-Portilla y Earl Shorris)
La actual guerra civilizatoria -que considera a la cultura occidental como sumum de la civilización, la que debe imponer y la que los estados latinoamericanos hacen suya como modelo- viene imponiéndose con formas más descardas. Este Seminario asume y sostiene la presencia del palabra indígena en la escena contemporánea, pero una palabra que viene desde una tiempo más lejano al que estamos acostumbrados. No la escena de 1492 sino la que Miguel León-Portilla llama la antigua palabra, es decir, los amerindios ancestrales cuyos mayores testimonio se encuentra en los monumentos, la glífica maya y nahua, los diversos registros y pictografías y la pervivencia de los idioma originarios, que acompañaron a las civilizaciones que se desarrollaron en al Cuarto Mundo.
Desde este horizonte nuestro curso propone indagar cómo la violencia colonial –material y simbólica- se instaló en estas tierras desde los primeros viajes de conquista europeo. Lo que sugiere que las relaciones tempranas exhiben a su vez un conjuntos de signos que permiten imaginar cómo fuimos mirados por ese pequeño mundo llamado Europa y cuya modernidad se construyó a expensas del Abya Yala -nombre dado por los kunas. Pero al mismo tiempo se trata del significado que tuvo para este lado del orbe su inserción en la llamada Historia “Universal” de entonces. Lo que demanda la relectura de los primeros documentos sobre la llegada, principalmente de los españoles y portugueses a las tierras amerindias.
Esto nos remite, al asunto de la humanidad. Por lo que habría que cuestionarnos sobre la manera como fue –y es- percibida la humanidad india y cómo la humanidad europea traía un conjunto de mitos que les parecían ciertos y verdaderos y confiaron encontrarlos como realidad (caníbales, amazonas, gigantes, etc.) en estas latitudes. En realidad, lo que estaba en discusión no eran tanto la condición humana de los indios americanos, sino cómo se apropiaban del botín. Y el botín aquí lo entendemos en su doble sentido; como la representación de la violencia del proyecto colonial, que en términos civiles se expresaba en todo las fortunas que acumularon y robaron, cuya mayor obsesión será el oro –por extensión todo tipo de riqueza, tierras, esclavos, etc.– y desde el ámbito confensional la “batalla” espiritual que insta la iglesia para doblegar las almas perdidas de los indios. Humanidad que a su vez tiene que ver con las ofensas, el desagravio y el despojo sistemático de todo lo que poseía el indígena amerindio.
La idea de la humanidad india, de hecho, se vio afectaba en sus creencias, en sus ritos y sus vínculos con sus dioses. Prácticas que no solo fueron censuradas, sino perseguidas. No solo descalificadas, sino condenada por considerarlas representaciones demoníacas. Este programa evangelizador fue una de las vías mayores con que se fue arrasando la sensibilidad amerindia. La sensibilidad indígena fue afectada en el conjunto de sus creencias no solo porque se consideraban bárbaras, sino porque mantenerlas implicaba una memoria de indoamericana que el nuevo orden no estaba dispuesto tolerar. El proyecto evangelizador de la Iglesia acompañó contradictoriamente a la guerra de invasión y al mismo tiempo defendió la condición humana de los indígenas. Pero en ese mismo intersticio declaraba que los indios eran herejes al continuar con sus viejos ritos y costumbres. La sensación de despojo y ofensa invadía en universo interior indio, requebrajaron sus ritos y costumbre con los dioses, con sus muertos y se impuso un modelo de relaciones entre varones y mujeres sobre la base de una metáfora: la desnudez.
Colón escribe en su carta a Luis de Santangel que estos indios “andan todos desnudos, hombres y mujeres, así como sus madres los paren” (febrero 1493); desnudez que impone desde el logo occidental, vestir al amerindio. Esa “desnudez” para el proyecto colonial supuso el inventario, así lo demanda el apreciado botín. Un cartografía que tenía que describir y anotar todo aquello que poseían llamado Nuevo Mundo. No solo material sino geopolítico, o como se decía por entonces, inventariar la cosas de la historia natural y la historia moral, tal como ha precisado Elena Altuna (2009).
El proyecto monárquico colonial fue acompañado de la imposición idiomática, cuyo proyecto colonial concluyó exitosamente en el siglo XX, con el castellano y el portugués como lengua francas de estos territorios. Si el siglo XX concluyó con la imposición de la lengua del invasor, debe recordarse que la historia nos lleva a reconocer a los primeros misioneros que fueron –antes de los III concilios limenenses y mexicanenses- los que registraron las lenguas originarias. Esto supuso un problema respecto a las “escrituras patrias”, que se las desconocían y se las descalificaba por considerarlos objetos idolátricos (códices, quipus, etc.). Se asumió para entonces la letra del invasor para trasladar la palabra indígena con todos los problemas que ello acarreaba. En ese contexto, las elites indígenas no eran ajenas al aprendizaje de la lengua del invasor para sus acuerdos señoriales. Su práctica multilingüe los llevó a aprender la lengua de vencedor, sino para establecer relaciones dialógicas, si cuando menos inteligibles (recuérdese a Colón, Vespucio, Vaz Camina y el registro de los primeros "encuentros" con amerindios; a Montezuma y Cortés, a Atahualpa y Pizarro, etc.). Este aprendizaje dio lugar a un tipo de escritura que lo asociamos muy pronto como depositarias de la memoria ancestral. Pienso en los escribanos nahuas –las pictografías y escritura nahua- en Sahagún; en el códice quiché, utilizando caracteres del alfabeto latino, manuscrito de Chischecamango, en la versión de Xímenez del Popul Vuh o en el manuscrito de Huarrochirí y el cura Ávila ordenando a sus amanuense quechuas a transcribir la memoria indígenas.
La adquisición de la escritura desde los tiempos del aprendizaje indígena fue a su vez una territorio de disputa o como lo entendió José Mará Arguedas:
“Yo no soy un aculturado; yo soy un peruano que orgullosamente, como un demonio feliz, habla en cristiano y en indio, en español y en quechua” (octubre, 1968).
La idea de escribir en español y en indio invoca una línea de relaciones que la afiliamos al proceso de modernización vivida en América Latina. No de otro modo se lee las representaciones rituales que en su tránsito a la escritura pasaron como el acomodo retórico de la época, pienso en los signos del predicador el Popul Vuh, la marca barroca en el Apu Ollanta; o la pervivencia ritual de representaciones como Rabinal Achí o El Güenguense. O lo que ocurre con la mejores tradiciones indígenas contemporáneas donde la carga ancestro-tradicional que se amalgama con retóricas modernas (Claudia Rodríguez, Hugo Niño). O caminos inversos (Miguel Rocha) como los localizados en la experiencia de andina de Colombia, donde el poeta quechua Fredy Chikangana o Wiñay Mallki, que se percibe como marginado y enajenado, y cuyo desconcierto lo expresa con la intensidad dramática:
Hablo de lo propio
Con lo que no es mío,
Hablo con verbo ajeno.


Sobre mi gente
Hablo y no soy yo,
Escribo y yo no soy.
(Antes del amanecer, comp. Miguel Rocha Vivas)
Por lo que Chikangana volverá al aprendizajes de la lengua originaria, el quechua para expresarse en ella o las dificultades que encontramos en los poetas amerindios mapuches que no escriben en la lengua pero expresan ese universo amerindio.
En buena cuenta, se trata de volver sobre el impacto del proyecto colonial en los inicios y como afecto a la sensibilidad amerindia. La misma que se expresó en la palabra como voz y al mismo tiempo también en la letra que llegó violentamente a estas tierras. Sí en el discurrir cotidiano de la voz a lo largo del tiempo pero también en la letra que la fijó desde su propia lengua y que para los tiempos actuales tendríamos que reconocerla como hacen los wayki nahuas en la yancuic tlahtolli -palabra nueva. Corresponde, pues, preguntarnos cómo son esos circuitos y que tipos de relaciones establecen estas literaturas en relación con la hegemónica o si se quiere hablar desde la asepsia, con el canon, pero al mismo tiempo su vigente contemporaneidad. Por eso este Seminario se detendrá en revisar la poesía mapuche y la poesía quechua, en la palabra de José María Arguedas. Y tiene, lo expreso como agradecimiento andino, la colaboración de Claudia Rodríguez (Universidad Austral, Chile) y de Elena Altuna (Universidad de Salta, Argentina).




Foto tomado de la
© Colección de Vasijas Maya de Kerr
http://www.famsi.org/spanish/index.html


© Gonzalo Espino Relucé
1 de mayo 2011





Anexo: SÍLABO
Universidad Nacional Mayor de San Marcos/ Escuela de Post Grado / Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado. Maestría en Literatura Peruana y Latinoamerica


2011-I
Seminario de Literatura Latinoamericana I
Memoria amerindia, retórica del desagravio y vigencia de la poesía indígena.



Profesor: Dr. Gonzalo Espino Relucé.
Profesoras invitadas:
Dra. Claudia Rodríguez (Universidad Austral, Chile).
Dra. Elena Altuna (Universidad Nacional de Salta, Argentina).
Sumilla: El Seminario propone un conjunto de hipótesis y aproximaciones para la elaboración de la memoria de la literatura amerindia, advierte las tensiones que tienen lugar en las representaciones de la situación colonial latinoamericano y su pervivencia contemporánea. Se detiene, de manera especial, en las modalidades cómo la sensibilidad amerindia fue afectada por la presencia del invasor y su representación en la literatura amerindia contemporánea, por eso, repasa la retórica del desagravio, la literatura mapuche y la poesía quechua (se detiene en José María Arguedas).


1. Información general:
Semestre: 2011 - I (abril - agosto 2011). Código: L71010 Créditos: 3. 0
Horario: Martes 18 a 20.30 h. Aula: 4

2. Temario:
I. La cuestión colonial y la literatura latinoamericana: los sistemas literarios. El corpus de la llamada literatura latinoamericana. La invención de amerindia: actualidad de la literatura amerindia.
II. La poesía mapuche y sus relaciones con el (poli) sistema literario indígena. Voz, transcripción (creación) moderna y memoria mapuche.
III. La construcción de la imagen del indio y del Novus Mundus. Cristóbal Colón, Carta a Luis de Santangel (1493); Carta de Pero Vaz de Caminha a el-rei D. Manuel sobre o achamento do Brasil (1550); y, Américo Vespucio, Lettera di Amerigo Vespucci delle isole nuevamente trouate in quatro soui viaggi (1504).
IV. La predicación de la fe, las enfermedades del alma y la guerra contra las idolatrías. Escritura y oralidad. Fr. Ramón Pané, Relación acerca de las antigüedades de los indios, III Concilio Limense: Sermones (1585) y Vieira, Semao da Primeira Dominga do Adevento (1650)
V. La poesía quechua de José María Arguedas en el contexto de las poéticas indígenas contemporáneas.
VI. Retórica del desagravio: Inventario del espacio colonizado, probanza de méritos y el discurso de la ciudad.

3. EVALUACIÓN:
El Seminario se aprueba con asistencia y participación en cada una de las sesiones; tres controles de lectura; así como el desarrollo de un ensayo monográfico sobre el tema elegido para el Seminario.

4. MATERIALES LECTURA OBLIGATORIA:

• Altuna, Elena. Retórica del desagravio (2009).
• Claudia Rodríguez Monarca: “Enunciaciones heterogéneas en la poesía indígena actual de Chile y Perú” (nº44); “Lengua y literatura mapuche” (nº42), “Weupüfes y machis: canon, género y escritura en la poesía mapuche actual” (nº40)y “Ajenidad en dos poetas mapuches contemporáneos: Chihuailaf y Lienlaf” (nº39) en Estudios filológicos http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_issues&pid=0071-1713&lng=es&nrm=iso
• Gonzalo Espino, notas sobre la poesía de José María Arguedas en La alforja de Chuque (2011): http://www.gonzaloespino.blogspot.com
• Huenún Villa, Jaime. Antología de la poesía indígena latinoamericana (2008).
• Jáuregui, Carlos, Canibalia (2005: 65-139).
• José María Arguedas, Katatay (1972, 1983)
• Miguel León Portilla (y) Earl Shorris, Antigua y nueva palabra (2004: 431-468).


5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
I,1 26-abr Introducción al curso. Desde dónde hablamos Dr. Gonzalo Espino.
I,2 3-may Complejos de la escritura y oralidad: letra/ voz. Dr. Gonzalo Espino.
II,3 10-may Actualidad del discurso amerindio Dr. Gonzalo Espino.
II,4 17-may La poesía mapuche y sus relaciones con el (poli) sistema literario indígena. Dra. Claudia Rodríguez.
II,5 18-may La poesía mapuche y sus relaciones con el (poli) sistema literario indígena. Dra. Claudia Rodríguez.
III, 6 24-may Colón, Carta a Luis Santángel / Carta de Pero Vaz Caminha a el-rei D. Manuel. Entrega de abstract. Dr. Gonzalo Espino.
III, 7 31-may Lettera di Amerigo Vespucci Dr. Gonzalo Espino.
IV, 8 7-jun Pané, Relación acerca de las antigüedades. Dr. Gonzalo Espino.
IV, 9 14-jun III Concilio Limense, Sermones del Concilio. Dr. Gonzalo Espino.
V,10 21-jun Los problemas de la poesía de José María Arguedas Dr. Gonzalo Espino.
V,11 28-jun Avance de ensayos Dr. Gonzalo Espino.
V,12 5-jul La poesía quechua de José María Arguedas Dr. Gonzalo Espino.
VI,13 12-jul Retórica del desagravio. Dra. Elena Altuna.
VI,14 19-jul Retórica del desagravio. Dra. Elena Altuna.
VI,15 9-ag. Entrega de monografías (del 2 al 16 agosto) Dr. Gonzalo Espino.
VI. 16-ag. Conclusiones del Seminario (última fecha de entrega de monografía) Dr. Gonzalo Espino.


6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

6. 1. Generales
 Se califica de 0 a 20.
 Todos los trabajos serán impresos en bond A4, en Times New Roman, punto 12 y a espacio y medio.
 Todos los trabajos se remitirán como copia virtual en la fecha.
 El calendario de actividades es obligatorio.
 Está prohibido el uso de celulares en clase.
 El Seminario discute avances de investigaciones en curso.
 No se autoriza la grabación de las sesiones.
 Si ocurriera en el curso plagio, el participante automáticamente descalifica y notificara a las autoridades correspondientes para la sanción que corresponda.

6.2. Controles de lectura (0 - 4.5 puntos).
 Las lecturas corresponden a las señaladas en el programa.
 Debe corresponder a distintos bloques.
 El comentario versará sobre un sólo tópico.
 Texto de un máximo de 40 líneas (entre 400 y 500 palabras)
 Cada alumno/a debe registrar tres (3) lecturas comentadas.
 Se entrega en la fecha y equivale a 1.5 punto.
 De no ser entregado en la fecha, la calificación será cero (0).

6.3. Ensayo monográfico (0 – 10 puntos).
 Corresponde al tema elegido por el/la participante
 El/la alumno/a plantea un marco teórico, postula cuando menos una hipótesis, la misma que trabajará en su monografía.
 Desarrollará su argumento teniendo en cuenta lo escrito en la comunidad académica y el uso pertinente de la bibliografía calificada.
 Asumirá las recomendaciones editoriales de la Unidad de Post Grado.
 Escrito en castellano culto y cada trabajo no debe ser mayor a 4000, ni menor a 3500, palabras.
 Se califica la coherencia y pertinencia.
 El trabajo debe reunir todas las condiciones exigidas para un texto de postgrado.
 Tiene los siguientes calificativos:
(1) Inscripción del tema con su respectivo abstract (0-2 puntos)
(2) Informe - Avance de investigación (0-3 puntos)
(3) Entrega de la monografía (0-5 puntos)

6.4. Participación calificada (0 – 5.5 puntos).
 Iniciativas de participación con comentarios adecuados y pertinentes
 Opiniones que establezcan hipótesis sobre la relación entre literatura canónica y literatura amerindia.
 Proposición de problemas relevantes para la discusión.

7. BIBLIOGRAFÍA:

Adorno, Rolena. "El sujeto colonial y la construcción cultural de la alteridad" en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, no. 28. pp. 55-68.
Arguedas, José María. Katatay/Temblar. Obras Completas. Lima: Ed. Horizonte, 1983, t. V: pp. 221-270.
Altuna, Elena. Retórica del desagravio. Estudios de cultura peruana. Salta: CEPIHA Universidad Nacional de Salta, 2009.
----. "La voluntad imperial de representación", pues allí trabajo lo que vos denominás "inventario del espacio colonizado" en El discurso colonialista de los caminantes. Lima: CELACP, 2002
Arrom, José Juan. Mitología y artes prehispánicos de las Antillas. 2da. ed. México: Siglo XXI, 1989.
Berverley, John. Subalternidad y representación. Debate en teoría cultural. Trad. Marlene Beiza y Sergio Villalobos-Ruminott. Madrid: Iberoamericana – Vervuert, 2004.
Brotherston, Gordon (1992). La América indígena en su literatura: los libros de cuarto mundo. Palabras liminares de Miguel León-Portilla. Trad. Teresa Ortega Guerrero y Mónica Utrilla. México: Fondo de Cultura Económica, 1997.
Bueno, Eduardo. A viagem do descobrimento. A verdadeira história da expedição de Cabal. Rio de Janeiro, Editora Objetiva, 1998 (Coleção Terra Barisilis, vol. I).
Candido, Antonio. “Literatura e Subdesenvolvimento” en A educação pela noite & otros ensaios. São Paulo, Ática, 1989, pp. 140-162 http://acd.ufrj.br/pacc/literaria/litsub.html
-----. "Introdução" en Formação da Literatura Brasileira. Belo Horizonte, Editora Itatiaia, 1981, pp. 23-39. http://acd.ufrj.br/pacc/literaria/formacao.html
Carrasco Muñoz, Hugo. “Discursos y metadiscursos mapuches”. Estudios filológicos, nº 43. Valdivia (Chile), set 2008, p.39-53.
------. “Poetas mapuches en la literatura chilena”. Estudios filológicos, nº 43. Valdivia 2000, no.35, p.139-149.
----- (y) Mora Seguel, Selva. “Lectura palimpséstica de Palimpsesto de Juan Paulo Huirimilla”. Estudios filológicos, nº 41. Valdivia: set. 2006, p.43-54.
Carneiro da Cunha, Manuela, “Imagens de índios do Brasil: O Século XVI” en Estudos Avançados, Sep./Dec. 1990, vol.4, nº 10, pp. 91-110. http://www.scielo.br/pdf/ea/v4n10/v4n10a05.pdf
Caro Baroja, Julio. Las formas complejas de la vida religiosa (Religión, sociedad y carácter en la España de los siglos XVI y XVII). Madrid, Sarpe, 1995 (“Dios, el demonio, santos y hombres”).
Colón, Cristóbal. La primer noticia sobre América. La Carta de Colón. 15 febrero – 14 de marzo 1493. Lima: COFIDE, 1991 (Carta a Luis de Santángel).
Cornejo Polar, Antonio. Escribir en el aire. Ensayos sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas. Lima: Ed. Horizonte, 1994.
Deckmann Fleck, Eliane Cristina “Almas em busca da salvação: sensibilidade barroca no discurso jesuítico (século XVII)” em Revista Brasileira de História, vol.24, nº.48. São Paulo (2004): 255-300.
http://www.scielo.br/pdf/rbh/v24n48/a12v24n48.pdf
Drumond Mendes Barros, Maria Cândida. “Um caso de Política Lingüística: A questão do Interprete e do Discurso Religioso no Brasil Colonial” en Amerindia n° 11, 1986. http://celia.cnrs.fr/fichext/am/a_11_04.htm
Durand, José. La transformación social del conquistador. Lima: Ed. Nuevos Rumbos, 1958.
Duverger, Christian. La Conversión de los indios de Nueva España. Quito: Abya-Yala, 1990. México: Fondo de Cultura Económica, 1993.
Espino Relucé, Gonzalo. “La poesía quechua de José María Arguedas: la categoría runa” en Arguedas Centenario. Actas del Congreso Internacional José María Arguedas. Vida y obra. Lima, 18, 19 y 20 de abril 2011. Lima: Academia Peruana de la Lengua, Faculta de Letras UNMSM, Editoria SM, 2011; pp. 35-44
-----. “Los primeros mitos del Cuarto Mundo. Noticias de los falsos dioses europeos y la Relación de fray Ramón Pané” en Patio de Letras, año II, vol. III, nº 1. Lima 2006; pp. 45-57. La alforja de Chuque, del 30 abril 2007: http://www.gonzaloespino.blogspot.com/
Garcilaso de la Vega, Inca. Comentarios Reales. Prólogo, edición y cronología: Aurelio Miró Quesada. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1991; 2. t.
Garza, Mercedes de la (Ed.). Literatura Maya. Compilación y prólogo de Mercedes de la Garza. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1980.
Huenún Villa, Jaime (Comp.). Antología de la poesía indígena latinoamericana. Los cantos ocultos. Santiago (Chile): LOM ediciones, 2008.
Jara, René (y) Nicholas Spadaccini (Ed.). 1492-1992 Re/ discovering colonial writing. Minneapolis: The Prima Institute, 1989.
Jáuregui, Carlos. Canibalia. Canibalismo, calibalismo, antropofagia cultural y consumo en América Latina. La Habana: Casa de las Américas, 2005 (Premio Casa de las Américas, 2005).
León-Portilla, Miguel. El destino de la Palabra. De la oralidad y los glifos mesoamericanos a la escritura alfabética. México: Colegio Nacional - Fondo de Cultura Económica, 1996.
----. Literaturas indígenas de México. México: FCE – Ed. Mapfre, 1996.
---- (y) Earl Shorris. Antigua y nueva palabra. Antología de la Literatura Mesoamericana, desde los tiempos precolombinos hasta el presente. México: Aguilar 2004.
Lienhard, Martín. Testimonios, cartas y manifiestos indígenas. (Desde la conquista hasta comienzos del siglo XX). Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1992.
Lopez, Luis Enrique (e) Ingrid Jung (Comp.). Sobre las huellas de la voz. Sociolingüística de la oralidad y la escritura en su relación con la educación. Cochabamba: Ed. Morata – PROEIB Andes – DSE, 1998.
Marx, [Carlos] - Engels, [Federico]. Sobre arte y literatura. Introducción, selección y notas de Valeriano Bozal Fernández. Madrid: Ed. Ciencia Nueva, 1968.
Marzal, Manuel M. Historia de la Antropología Indigenista: México y Perú. 2da. ed. Lima: Universidad Católica del Perú, 1986.
Maybury-Lewis, David. Indigenous Peoples, Ethnic Groups, and the State. Boston, Allyn and Bacon, A Viacom Company, 1997.
Mignolo, Walter. "La lengua, la letra, el territorio (o la crisis de los estudios literarios coloniales) en Dispostio Vol. XI, Nos. 28-29, University of Michigan, 199?; pp. 137-160.
Morales Mena, Javier. La trama teórica. Escritos de teoria literária y literatura comparada. Lima:: Facultad de Letras y Ciencias Humanas - UNMSM, Ed. SM, 2010.
Monteiro, John M. Tupis, Tapuias e historiadores. Estudos de História Indígena e do Indigenismo. Campinas: Departamento de Antropologia IFCH-Unicamp, agosto de 2001.
http://www.ifch.unicamp.br/ihb/estudos/TupiTapuia.pdf
Montes de Oca Vega, Mercedes. “Los difrasismos: un rasgo del lenguaje ritual” en Estudios de cultura Náhuatl, nº. 39, 2008: 225-238.
http://www.ejournal.unam.mx/ecn/ecnahuatl39/ECN039000010.pdf
Niño, Hugo. El etnotexto: las voces del asombro. Cinco siglos de búsqueda y evitación. La Habana: Fondo Editorial Casa de las Américas, 2008.
Pané, Fray Ramón (1498). Relación acerca de las antigüedades de los indios. El primer tratado escrito en América. Nueva versión, con notas, mapas y apéndices por José Juan Arrom. 7ª. ed. México: Siglo XXI, 1987.
Pastor, Beatriz. Discurso de la conquista de América. La Habana, Premio Casa de las América, 1983.
Perilli, Carmen (Comp.). Las colonias del Nuevo Mundo. Cultura y Sociedad. Tucumán: Instituto de Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos–Universidad Nacional de Tucumán, 1995.
Perrone-Moisés, Leyla."Alegres Trópicos: Gonneville, Thevet e Léry" en Revista USP nº 30. São Paulo, Junho-Agosto 1996; pp. 84-93. http://www.usp.br/revistausp/n30/leyla.pdf
Pizarro, Ana (Comp.). América Latina: Palavra, Literatura e Cultura. Sao Paulo, Memorial - Campina, UNICAMP, 1993.
Quijano, Aníbal. "Colonialidad y modernidad/ Racionalidad" en Perú Indígena, Vol. 13, No. 29. Lima, 1992. pp. 13-20.
Reding Blase, Sofía. El buen salvaje y el caníbal. México: UNAM, 1992.
Reinoso, Mariel (y) Liliam von der Walde (eds.) Dossier Virreinatos, Revista destiempos nº 14. (México, mayo-junio 2008) www.destiempos.com
Rodríguez Carucci, Alberto. Literaturas prehispánicas e Historia Literaria en Hispanoamérica. Mérida: Universidad de los Andes. Instituto de Investigaciones Literaria Gonzalo Picón Febres 1988.
Rodríguez Monarca, Claudia. “Enunciaciones heterogéneas en la poesía indígena actual de Chile y Perú”. Estudios filológicos, nº 44. Valdivia (Chile): Set 2009, no.44, p.181-194.
-----. “Lengua y literatura mapuche”. Estudios filológicos, nº 43. Valdivia: set 2007, p. 247-250.
-----. “Weupüfes y machis: canon, género y escritura en la poesía mapuche actual. Estudios filológicos, nº 40. Valdivia: set 2005, p.151-163.
-----. “Ajenidad en dos poetas mapuches contemporáneos: Chihuailaf y Lienlaf”. Estudios filológicos, nº 39. Valdivia: set 2004, p.221-235.
Sahagún, Fray Bernardino de. Historia General de las cosas de la Nueva España. Versión íntegra del texto castellano del manuscrito conocido como Códice florentino. Estudio introductorio, paleografía, glosario y notas de Alfredo López Austin y Josefina García Quintana. 3ª ed. México: CONACULTA Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2002; 3 t. (Cien de México, 1ª. Reimpresión).
-----. Historia General de las cosas de la Nueva España. Ed. Juan Carlos Temprano. Madrid: Dastin, 2001; 2 t. (Crónicas de América).
-----.Veinte himnos sacros de los nahuas. Los recogió de los nativos... Versión, notas, comentarios de Ángel Ma. Geribay K. México: UNAM, 1958.
San Agustín. La ciudad de Dios. Trad. de Lorenzo Riber. Barcelona: Ediciones Alma Mater, 1953-1958.
Stanley, J. (y) Stein, Bárbara H. La herencia colonial de América Latina. México: Siglo XXI, 1975.
Todorov, Tzvetan. La conquista de América. El problema del otro. 5ta. ed. Trad. Flora Botton Burlá. México, Siglo XXI, 1998.
Vaz de Caminha, Pero. Carta de Pero Vaz de Caminha a el-rei D. Manuel sobre o achamento do Brasil. Edición facsimilar. Trascripción y adaptación a la lengua actual de Jaime Cortesão. Sao Paulo: Ed. Martin Claret, 2003 (Coleção a Obra-Prima de cada autor).
Vespucio, Américo. Lettera di Amerigo Vespucci delle isole nuevamente trouate in quatro soui viaggi en El Nuevo Mundo. Cartas relativas a sus viajes y descubrimientos. Textos en italiano, español e inglés. Estudio preliminar de Roberto Levillier. Buenos Aires: Ed. Nova, 1941. (Carta de Américo Vespucio acerca de las islas recientemente halladas en sus cuatro viajes, 1504; pp.196-267)
Vieira, Padre Antonio de. Sermão da Primeira Dominga do Advento. Pregado na Capela Real, no ano de 1650. http://www.dominiopublico.gov.br/download/texto/ua000269.pdf
Villoro, Luis. Los grandes momentos del indigenismo mexicano. México: Ed. de la Casa Chata, 1979.
Wachtel, Nathan. La visión de los vencidos. Madrid: Alianza Editorial, 1976.




Portales:

Biblioteca Ayacucho
http://www.bibliotecayacucho.gob.ve/fba/index.php?id=103

Biblioteca de la Comunidad Andina
http://www.comunidadandina.org/bda/default.aspx

Domínio público
http://www.dominiopublico.gov.br/download/texto/bn000165.pdf

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
http://www.cervantesvirtual.com

500 años México en documento
http://www.biblioteca.tv/

Estudios filológicos
http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_issues&pid=0071-1713&lng=es&nrm=iso

La alforja de Chuque
http://www.gonzaloespino.blogspot.com

Gonzalo Espino
Correo:
gonzespino@gmail.com
gespino@unmsm.edu.pe

C.U. marzo 2011

No hay comentarios.: