La lengua Culle, entrevista a Manuel Flores Reyna por Danilo Sánchez Lihón


1. Esencia y dones

Nací, me crié y estudié la Educación Primaria y Secundaria en Santiago de Chuco, tierra de César Vallejo.

Mi pueblo fue la capital religiosa o espiritual de los chucos que reverenciaron al dios Catequil, maestro, pedagogo y líder social.

Su adoratorio se ubica en el cerro Ichal, montaña abrupta y escarpada que se perfila nítida y hierática desde mi pueblo, como si lo tuviera bajo su protección.

Mis antepasados indígenas mágicos y asombrados hablaron la lengua culle donde depositaron no solo los arrullos, sus cóleras sino también la armonía de la naturaleza y el concierto de las estrellas.

Lengua chamánica, mántrica, metafísica; honda y sonora; propia de un alma pasmada, que ha hecho de Santiago de Chuco tierra de poetas.

Y esto por no rehusarle nada al destino, ni a ninguno de los misterios de la vida y del cosmos, sino al contrario: dispuestos a enfrentarlos, como a desentrañar su esencia, sus dones y potencialidades.


2. En tierra de sus abuelos

Tenemos en Santiago de Chuco al principal investigador de la lengua culle, citado así en Wikipedia y por Federico Kauffman en la Enciclopedia Lexus.

Él es Manuel Flores Reyna, un personaje consagrado, místico y ya legendario en los estudios del culle, quien estudió la educación superior en Huánuco y la maestría en lingüística en la Universidad de San Marcos.

Fue al seguir estos últimos estudios que prometió a sus maestros reconstruir el culle y lo está logrando. Para ello hasta trabajó de peón entre los ashaninca para conocer su lengua y luego con el Instituto Lingüístico de Verano en Yarinacocha a fin de aprender el trabajo de campo en estudio de lenguas nativas.

Y es que en la tierra de sus abuelos, en Curhuachique, frente a Pallasca, pero del lado de Santiago de Chuco, se hablaba el culle.

Su herencia en tierras y casas lo ha dilapidado en fotocopiar documentos coloniales que en décadas anteriores costaban tres reales por página. No se ha casado ni tiene hijos. Ahora ejerce la cátedra en la Universidad Nacional Federico Villarreal. He aquí parte de una larga entrevista que le hiciera:


LA ENTREVISTA

Manuel: ¿Cómo esbozarías un primer acercamiento a la lengua culle?

Diciendo que la lengua culle, culli o culla, fue una antigua lengua preincaica, perteneciente a la época arcaica, siendo que los documentos encontrados lo vinculan, relacionan y ubican en las provincias de Pallasca, Santiago de Chuco, Huamachuco, Otuzco, Cajabamba y Cajamarca. Etros documentos, principalmente del obispo de Trujillo, don Baltasar Jaime Martínez Compañón y Bujanda, aportan listados de palabras de dicha lengua, como de 42 vocablos el del obispo, y otro del cura de Pallasca Teodoro González Meléndez, en donde encontramos un listado de 19 palabras culle, recogidas en 1915, documentos que don Santiago Antúnez de Mayolo juntó y entregó al peruanista Paul Ribet quien los publicó en 1949 en la revista del Museo del Hombre de París.

Pero, aparte del culle, había otras lenguas en la región norte del Perú, ¿no es cierto?

Sí, precisamente, gracias a Martínez Compañón conocemos un listado de ocho lenguas, traduciendo 42 palabras españolas a esas lenguas indígenas de su obispado, que son: la lengua yunga o mochica, que se hablaba en las provincias de Trujillo y Saña; la lengua de Colán; la lengua de Catacaos; la lengua de Sechura; la lengua Cholón en los territorios de Huaylillas que corresponden a las provincias de Pataz y Bolívar; y la lengua jivito o shivito que se hablaba por esa misma zona, para luego registrar el culle que se hablaba en Huamachuco, Santiago de Chuco, Otuzco, Pallasca y Cajamarca; y luego finalmente la lengua quechua.

Acerca de la lengua culle, ¿entre qué siglos se enmarca su vigencia?

El culle ha tenido una vigencia de más de cuarenta siglos. Se habló en Chavín de Huantar. Arqueológicamente hay pruebas que desde el siglo III, antes de Cristo, ya se hablaba en La Libertad, Ancash y Cajamarca, el culle. Y esta fue la lengua de tres grandes culturas o señoríos preincaicos: los Conchucos, en Ancash; el señorío de Huamachuco, en la Libertad; y el señorío de Cushmanco, Chuquimanco o Cashamarca. Cuando llegaron los españoles encontraron esos reinos que tienen sus bases en Pashas que data del siglo III a.de c. La pacarina o madre de todo esto tiene que ver con la cultura de La Galgada que floreció entre Tauca y Santiago de Chuco, que data de dos mil años antes de Cristo, es decir mil años antes de Chavín.

¿Allí surgió la lengua culle?

Sí, en La Galgada y luego se extendió a Caral. En el año de 1996 yo planteé que en Caral se hablaba culle y me dijeron que estaba loco. Sin embargo, de cinco años para acá ya se empieza a aceptar que en Caral se hablaba en parte culle, por los toponímicos que se encuentran. Y fue precisamente en la parte alta de La Galgada que tuve la referencia proporcionada por don Alipio Villavivencio Chávez, que existió la última cullehablante, la viejita Ishpe.

¿Cuántos vocablos se conocen de la lengua culle?

Por los distintos recopiladores se conocían aproximadamente 50 palabras, que a los listados de Martínez Compañón y del cura González Meléndez, de los cuales hay que descartar las palabras castellanas y quechuas, habría que sumar algunos que aportan la crónica agustina, otros 5 vocablos que es la contribución de don Fernando Silva Santisteban y 3 términos con los cuales contribuye don  Waldemar Espinoza Soriano.

¿Y eso es todo lo que se conoce?

Yo he podido recoger más de mil palabras culle, que es mi aporte. 500 vocablos ya se han publicado en un léxico preliminar.

¿Y tahuashando, utilizado por Vallejo, qué significa?

En ese vocablo hay una asociación de quechua y culli, en el fonema sh. Para mí significa caminando en fila de cuatro. O caminando entre cuatro. Hay que entender que en la época en que vivía Vallejo había muchos términos que influían en el español sino también en el quechua que con el tiempo se han ido perdiendo.

¿Y qué es lo que extinguió al culle?

Cuando inicio mis trabajos de reconstrucción del culle, el año de 1994, la idea general era que esta lengua fue extinguida por el quechua, y eso no es cierto. En el año de 1997 en el Archivo Arzobispal de Trujillo, gracias a las indicaciones y al apoyo de la Sra. Imelda Solórzano, encargada de ese archivo, me informó que había un documento referido al culle del año de 1746, que correspondía a la labor pastoral del obispo don Gregorio de Molleda, quien ejerció su labor como obispo 35 años en la diócesis de Trujillo. Gracias a ese dignatario nos llega un expediente completo sobre la lengua culle, en 19 folios, cuyo objetivo es la evangelización en lengua culle y los problemas que había al no contar con sacerdotes “lenguaraces”, o que dominaran la lengua culle. De ese documento, que obra en mi poder paleografiado, se deduce lo siguiente: que el culle es hablado por el cien por ciento de los indígenas y también por una parte de los mestizos, lo que prueba que el quechua no extinguió al culle, sino que la lengua esta lengua fue extinguida por el español. En la época en que vivía en Santiago de Chuco César Vallejo estaban muriendo los últimos cullehablantes de Santiago de Chuco.

¿Qué es lo que caracteriza a esta lengua y a esta cultura?

La lengua fonológicamente tiene la pronunciación abundante del sonido sh, esto es al inicio, al centro o al final de cada palabra. Otras constantes son los sonidos: con y dan, con resonancias palatales y plenos de musicalidad. A nivel de significados caracteriza a esta cultura el asombro, representado en las cabezas clavas de que está poblada, y que son gigantescas en comparación a las que se encuentran en Chavín. En Cochamarca las había en los caminos y también las hemos visto en la cuesta de Salesipuedes, que va de Santiago de Chuco a Cachicadán. Otro registro es que los allcos, que en culle significa sacerdotes, se bañaban en una especie de piscinas como las hay en Huaylío en las alturas de Cachicadán, en donde el agua tiene un carácter ritual muy trascendente; los entierros se hacía en tumbas tipo ventanillas, las construcciones de los muros era de tipo pachilla, con cuñas de piedra, y sus palacios estaban rodeados de paredones.

¿En qué extensión se habló el culle?

Voy a referir la siguiente versión que está recogida en la crónica agustina de 1560. Y es que, cuando Huayna Cápac destruye el templo del dios Catequil y hace pedazos al mismo ídolo indignado porque le anuncia la destrucción del imperio de los incas, imagen aquella que era de tamaño natural y estaba hecha de oro macizo, después de arrojarlo al río en Porcón, dividido en tres pedazos, los huamachucos, después que se van los incas, recogen los restos, lo sueldan y lo esconden en Pashas, que queda en Cabana, que es otro señorío. La pregunta es básica: ¿Por qué los huamachucos llevaron el ídolo de Catequil del lugar en que quedaba su templo a otro señorío? Eso demuestra que había vínculos muy antiguos entre ellos. ¿Por qué tres señoríos ubicados en zonas muy distintas hablan la misma lengua y adoran al mismo dios? Lo que nos prueba esto es que estos tres señoríos son descendientes de una cultura mayor. A esa cultura yo la llamo la cultura culle o cultura chuco, que debió haber florecido entre los siglos V al siglo III antes de Cristo.


3. Universalidad sin perder identidad

Y aquí detengo la entrevista, que es larga, con Manuel Flores Reyna, reafirmando mi identidad que se hunde en la lejanía como en la hondura del tiempo, de un país de fábula y legendario como es el Perú.

Santiago de Chuco es tierra de origen, cultura madre, umbral y comienzo. Donde las palabras y los nombres son testigos insobornables de todo lo que se quedó y de todo lo que avanzó desde allí.

Pero así como interesa saber el lugar en que hemos nacido y estar orgullosos de él, hemos de hundir también nuestra visión en el porvenir.

Nos interesa no solo la verdad arqueológica, etnológica o histórica sino que a ello debemos agregar la verdad de nuestros sueños e ideales a futuro.

Y así como Catequil se yergue inhiesto en el panorama de apus que rodean a Santiago de Chuco interesa también los horizontes por donde proyectar el futuro para nuestros niños y jóvenes.

Es decir la universalidad sin perder identidad, que es el camino que supo realizar y nos trazó con huella indeleble, senda plena de compromiso y solidaridad humana, César Vallejo.


 Tomado de Capulí, Vallejo y su tierra de Danilo Sánchez Lihón

dsanchezlihon@aol.com
danilosanchezlihon@gmail.com


El libro azul. Informe de Roger Casement y otras atrocidades en Putumayo, por Alberto Chirif



Concurrida asistencia en presentación del Libro Azul de Casement con prólogo de Alberto Chirif. Dar clic en la imagen para agrandar (Foto: Javier Ugaz).
Ponencia del destacado antropólogo Alberto Chirif en la presentación del Libro Azul, el jueves 12 de abril en el Museo de la Nación.
Por Alberto Chirif
El libro que presentamos (El Libro Azul. Informe de Roger Casement y otras cartas sobre las atrocidades en el Putumayo. CAAAP/IWGIA. Lima, 2012) es la primera traducción completa del inglés al castellano de las cartas cursadas entre el Ministerio de Relaciones Exteriores británico y Sir Roger Casement, quien se desempeñaba como cónsul en Río de Janeiro cuando su gobierno le encomendó, el 21 julio de 1910, investigar las denuncias contra la empresa The Peruvian Amazon Co., que operaba en la zona comprendida entre los ríos Putumayo y Caquetá, cuyo gerente y principal accionista era el industrial peruano Julio César Arana, natural de Rioja (San Martín). En realidad se puede decir que ésta es la primera publicación de dicho libro, dado que la versión inglesa fue circulada de manera restringida en las embajadas de los países comprometidos en el tema, el Parlamento británico y algunas otras instituciones oficiales, pero nunca se puso a la venta en librerías. Los testimonios recogidos por Casement dan cuenta de una realidad tan brutal que por momentos cuesta creer que hayan existido seres capaces de desatar tal odio contra los indígenas, pero de la veracidad de su contenido dan cuenta también relatos posteriores de los propios indígenas recogidos por colegas y las rupturas culturales causadas en las sociedades indígenas que fueron golpeada por la barbarie cauchera.
Ante la desaparición del expediente del proceso del Putumayo de la Corte Superior de Iquitos y, en realidad, de todo su acervo documentario a causa de los actos de vandalismos desatados en 1998 por la firma del acuerdo de Paz con Ecuador, los interrogatorios realizados por Casement son uno de los pocos documentos que contienen información de primera mano sobre los acontecimientos investigados en esa zona. Los otros son el informe del juez Rómulo Paredes (Imaginario e Imágenes en la Época del Caucho, publicado en 2009 por las mismas instituciones editoras de este libro), que el juez Carlos Valcárcel retoma en su famoso El Proceso del Putumayo en 1915, y las cartas, informes y réplicas varias realizadas por los propios caucheros (estos dos últimos textos reeditados por Monumenta Amazónica en 2004 y 2005, respectivamente).

Exploraciones y caucho

Durante el siglo XIX, los gobernantes de las repúblicas sudamericanas recién constituidas, imbuidos por las ideas de la revolución industrial y el capitalismo, buscaron consolidar sus propios espacios territoriales aún mal definidos. En el Perú los gobiernos fomentaron viajes de exploración, en especial, hacia aquéllas regiones más aisladas en las que pensaban que existían mayores recursos, como la Amazonía. La ampliación del conocimiento sobre los ríos amazónicos fue una tarea asumida por el Estado peruano desde la década de 1860 cuando creó la Comisión Hidrográfica del Amazonas para explorar las principales cuencas de la región, levantar mapas sobre su curso y navegabilidad y elaborar informes sobre sus recursos y población. Esta institución fue reemplazada, en 1901, por la Junta de Vías Fluviales que cumplió un rol similar. Los viajes tuvieron también como finalidad analizar el potencial de la región para establecer colonos y definir las mejores rutas para comunicarla con la costa e interconectar las cuencas del Pacífico con la del Atlántico.
Pero el interés por explorar el Perú en general y la Amazonía en particular no era sólo nacional sino también de varios gobiernos extranjeros que enviaron científicos, funcionarios y militares con la misma finalidad: buscar rutas de comunicación, conocer los recursos potenciales de la región para la industria y ubicar tierras susceptibles de ser colonizadas. Los informes que ellos elaboraron ilustran con claridad sobre las motivaciones de sus gobiernos para financiar sus viajes.
La idea no era sólo explorar los ríos sino principalmente ocupar la región amazónica, siempre considerada despoblada por gobiernos que negaban la condición de gente a los pobladores originarios y eran reacios a entender otras maneras de ocupar el espacio y aprovechar sus recursos de una manera que no implicase la destrucción de los bosques. Las políticas dirigidas a colonizar la región amazónica comenzaron en el Perú alrededor de 1850, mediante la aprobación de leyes promoviendo la inmigración europea, para lo cual el Estado creó la “Sociedad de Inmigración Europea”, constituida con representantes de catorce países del Viejo Continente, cuya finalidad era apoyar a los inmigrantes, administrar los fondos destinados por el Congreso para su alimentación y hospedaje, y cumplir otras funciones relacionadas.
El auge de la explotación de gomas silvestres amazónicas se originó en este contexto de exploraciones y conquista de la Amazonía y fue motivada por la demanda de las industrias emergentes de países de Europa y los Estados Unidos. La crisis del comercio de esas gomas explica de la misma manera: la pérdida de interés en esos recursos amazónicos por parte de esos países por haber encontrado una fuente alternativa de abastecimiento en los gomales cultivados por Gran Bretaña en sus colonias del Sudeste asiático, a partir de semillas robadas en la Amazonía brasileña. Si recordamos, productos como el salitre y el guano han pasado por procesos similares de auge y pérdida de interés cuando se han descubierto sucedáneos más baratos y de más fácil explotación.
Ya mi colega Frederica Barclay se ha referido al cúmulo de mentiras manipuladas por los caucheros y sus defensores para justificar su actuación, echando mano al recurso fácil de argumentar que cumplían un rol en defensa de la patria, de la región y de la civilización. No es el caso que yo vuelva a referirme a estos temas tan certeramente abordados por ella. Baste decir que lamentablemente hasta hoy mucha gente cree (o dice creer) que los caucheros fueron patriotas y civilizadores, y que las acusaciones sobre las masacres no son más que patrañas de enemigos, de antipatriotas o de antiregionalistas.
Una lógica argumentativa similar es la que esgrimen actualmente los gobiernos cada vez que los pueblos indígenas reclaman en contra de las políticas que les tratan de imponer como ejemplos de progreso y desarrollo cuando, en verdad, no hacen más que atropellar sus derechos a un territorio integral, a vivir en un ambiente saludable y a ser consultados previamente sobre políticas y proyectos que los afectan. Sobre este último tema valga la oportunidad para decir que los dos únicos procesos de consulta previa realizados en el Perú a lo largo de 17 años de vigencia del Convenio 169, y que han cumplido con la finalidad establecida de llegar a un acuerdo, han sido transgredidos por el anterior gobierno. Me refiero a las consultas realizadas para categorizar las zonas reservadas de Santiago-Comaina, en 2005, y Güeppí, en 2006, con organizaciones awajun en el primer caso, y secoya, huitoto y quechua, en el segundo. Los acuerdos fueron violados por el Estado en 2007 y 2006, respectivamente, cuando parte importante de las áreas materia de la consulta fueron entregadas en sendos contratos a una empresa minera y a una petrolera.
Siendo la explotación del caucho el ejemplo más brutal de sometimiento de la población indígena a regímenes esclavistas, no es ciertamente el único que podemos citar. Quiero recordar lo que fue la situación de esclavitud imperante en la zona del alto Ucayali, hasta inicios de la década de 1990, cuando AIDESEP, liderado por su entonces presidente, don Miqueas Mishari, ya fallecido, puso en marcha un plan de rescate que culminó en la organización de las comunidades y la titulación de sus tierras. El modelo impuesto, que define el tipo de relaciones de los gobiernos con la región y con sus pobladores originarios, ha mantenido intactas varias de sus características a lo largo del siglo XX y hasta hoy. Baste ahora como ejemplo recordar los sucesos que motivaron la tragedia de Bagua.

Unas líneas finales

Unas líneas finales para referirme a la situación actual de esos pueblos que fueron víctimas directas de la explotación del caucho y su admirable fortaleza para sobrevivir y recomponer sus instituciones a pesar de la barbarie. Después de la firma del tratado de límites Salomón-Lozano, en 1928, que puso fin a las disputas fronterizas entre Perú y Colombia, comenzó el traslado de población indígena, principalmente boras, huitotos y ocainas, aunque también resígaros y andokes, desde sus lugares de origen hacia diversas cuencas en el Perú, en especial, el Ampiyacu y, en menor medida, otras, como el Napo, el Nanay y el Amazonas. Los autores de esta reubicación fueron patrones caucheros, ex jefes de las secciones gomeras de la Peruvian Amazon Company, quienes necesitaban mano de obra para desarrollar nuevas actividades económicas, principalmente, la producción agropecuaria y la extracción de otros productos del bosque que iban cobrando importancia económica en el mercado internacional, tales como maderas y resinas.
En la década de 1970, en el marco del proceso de una ley que reconoció por primera vez algunos derechos de los indígenas amazónicos, los pobladores indígenas que trabajaban en los fundos comenzaron a independizarse de sus antiguos patrones y a convertir sus asentamientos en “comunidades nativas”, entidades autónomas regidas por los propios moradores y propietarias de las tierras que ocupan. Más adelante, en 1987, fundaron una federación que los representase y fuese capaz de enfrentar problemas comunes a ellas, en especial, la tala ilegal de madera y la incursión de cazadores y de pescadores en sus territorios comunales.
Aunque los asesinatos cometidos por los caucheros significaron la desaparición de jefes ceremoniales herederos del conocimiento tradicional, lo que impide que se construyan malocas que son la representación del Universo en las cuales se trasmite la palabra del Creador, la gente ha dado diferentes respuestas para poder recuperar su tradición. En algunos casos, como señala el colega Jürg Gasché, han debido transgredir las normas antiguas para que las malocas puedan ser nuevamente construidas y la gente las recupere como espacios centrales de su vida cultural. Es decir, han debido caer en la paradoja que “…significa simultáneamente la negación de las normas antiguas y la afirmación de la tradición” (“Las comunidades nativas, entre la apariencia y la realidad: El ejemplo de las comunidades huitoto y ocaina del río Ampiyacu”. Amazonía Indígena, año 3, N° 5, pp. 11-31).
A contracorriente de lo que sucede en varios otros pueblos indígenas, en los cuales los jóvenes influidos por el modernismo tienen la tendencia a ocultar su identidad, en el caso de los Bora y Huitoto muchos de ellos se encuentran en un proceso intenso de recomponer su propia identidad y de buscar nuevas maneras de expresarla.
En notable la existencia actual de jóvenes pintores boras y huitotos que con gran calidad artística expresan en sus obras su propia herencia cultural. La obra de todos ellos ha trascendido los límites de la cuenca, ya que han expuesto en Lima, en otros países sudamericanos e incluso en Europa. Ellos han logrado conocer los eventos de su propia cultura aprendiéndolos en conversaciones con sus padres y con sus familiares mayores. De este modo, su expresión artística está basada en los resultados de investigaciones sobre su pasado y los fundamentos éticos de su cultura, y para conocerlos, ellos han recurrido a formas tradicionales de aprendizaje, como son las conversaciones y reflexiones realizadas durante sesiones nocturnas en la maloca. Su actividad expresa también (al igual que la recuperación de las fiestas y la maloca) la fortaleza de sociedades para afirmar su identidad, a pesar de haber sufrido tragedias como la de la explotación del caucho.
Pero estos artistas no son los únicos que han emprendido un proceso de búsqueda de sus raíces y de recomposición de su identidad. Recientemente, un grupo de jóvenes universitarios mayormente, huitotos y boras, pero también de otras identidades indígenas, han formado una asociación llamada Curuinsi, nombre de una hormiga laboriosa (Atta sexdens), que tiene “como finalidad principal promover la defensa de los derechos fundamentales de los Pueblos Indígenas, el derecho al territorio, los recursos naturales, la cultura, al idioma, a tener y practicar sus propios sistemas organizativos, jurídicos y políticos, a la educación bilingüe intercultural, y a la salud, impulsando el desarrollo socioeconómico y las capacidades de las comunidades indígenas, con participación e identidad comunitaria” (www.curuinsi.org).
Para esto, los estudiantes han construido una maloca en la sede de la Red Ambiental Loretana, en Iquitos, donde no sólo viven sino también realizan actos culturales, como fiestas tradicionales y sesiones de transmisión de tradición oral, que están a cargo de personas mayores que vienen de las comunidades.
Sirva pues este libro no sólo para recordar la tragedia que significó para estos pueblos indígenas la explotación del caucho sino también que los problemas y atropellos contra sus derechos colectivos no son cosas del pasado sino actuales. Sirva, por último, para rendirles homenaje por su capacidad de resistir y de recomponerse como sociedades que aspiran a vivir en paz, al buen vivir, a pesar de estar inmersos en un mundo cada vez más agresivo.

¿Era Lima un urbe moderna, había un sensibilidad moderna en la República Aristocrática?


La semana que acaba de pasar nos llegó con noticias desalentadoras. Un presidente que se hace el elogio a la trampa fujimorista, nombra a un ministro que firmó el acta de sumisión a Fujimori y un cardenal dictadorcillo que pretende silencia curas de buena hermandad.  Pero también desalentadora porque la muerte nos arrancó a nuestro amigo Carlos García Miranda,  uno de los jóvenes intelectuales que mejor conocía a Huamán Poma de Ayala. Tristeza también porque nuestro amigo Carlos no recogió sus pasos –simbólicamente de nuestra casa de estudios-.  En ese mismo contexto, la vida continua, ya a un mes de nuestro II Encuentro Intercultural de Literaturas: Palabras de los pueblo amerindios.  Hoy voy a poner en blanco y negro lo que fue mi comentario a la mesa del Seminario Viendo pasar las cosas: Usos y práctica de los escritos en la Republica Aristocrática (1895.1919) organizado por nuestro Institutos e Investigaciones Humanística (UNMSM) y el Instituto Riva-Agüero (PUCP), donde participé.

La mesa se tituló "La urbe moderna y la sensibilidad aristocrática", participaron una Jannet Torres Espinoza de la maestría de Literatura Peruana y Latinoamericana de San Marcos, los profesores José Chaupis Torres y Moisés Sánchez Franco, de los departamentos de Historia y Literatura respectivamente de nuestra Universidad.  Los abordajes estuvieron destinados a advertir la idea del progreso, las percepciones políticas,  algunos aspectos de la cotidianidad y  las imágenes del futuro.  En caso de Torres y Sánchez trabajaron con artefactos literarios, aunque de naturaleza diversa.
Jannet Torres abordó dos relatos de costumbres de Federico Elguera que se publicó en El barón de Keef.  Su acercamiento advirtió el desdoblamiento  (hablar como "extranjero") que le permite al narrador hablar con cierta libertad en su discurso. Analizo "El jurado" y "El progreso".  En el segundo, barón de Keef  se desencanta porque el carro-restaurant del tren es burdo y absurdo. La imagen del progreso se contrapone con lo que él espera, aunque vuelve a uno de los elementos más conservadores como la familia.
Chaupis revisa la revista Lulú y Rigoletto, dos revistas de espectáculos en el que constata que las revisa como intermediación entre la tradición y modernidad, por eso le interesa el lenguaje como rumor o como provocación cómica, como formato destinado a mujeres. Advierte que hay una suerte de tedio moderno y que el formato se puede leer como documento político. Chaupis encuentra que tras ese formato hay una modernización tradicionalista, aun cuando el objeto sea "reventar de risa" y su llegada se masiva, por ello "La cultura se convierte en político".

explica la excelencia del cuento y como en este relato se utiliza elementos propio de la prensa y al mismo tiempo lo lee como intertexto de su tesis sobre el porvenir de las razas. No se trata de un relato exótico, sito uno de los poquísimos cuentos situados en Lima y curiosamente para hablar de una catástrofe. En ello observa que hay una estética decadente, en el que la relación ciencia-cosmopolitismo engloba todo el texto.  El relato sigue la noticia de la llegada de cometa Halley a la tierra y como producto de esto se va a destruir el mundo.

Estas tres lecturas me sugieren dos  preguntas 1) ¿Era Lima un urbe moderna? 2) ¿Había una sensibilidad moderna en la República Aristocrática? Todo parece indicar que Lima no era una ciudad moderna. Cómo podía serlo si estaba pegada a un mundo poblado de creencias religiosas, un extensión de la mentalidad colonial que se alborotaba con el artefacto. Todo hace ver que más bien es la relación entre urbe que inevitablemente iba desarrollarse respecto a lo que quedaba en tales sensibilidad.

Es la sensibilidad aristocrática la prevale en la textualidades que se analizan. Así Federico Elguera, o el Barón de Keef, como recordó en su análisis Jannet Torres no será pues moderna, sino anclada en lo tradicional.  El retorno al hogar es lo más tradicional que se puede observar en el esquema de la modernización.   La imagen que presenta el "carro restaurant" del tren nos recuerda ese cosmopolitismo que se puebla de exotismo, así se banaliza la representación de lo que ocurre en el tren y las imágenes que se utilizan precisamente la vuelve  no solo una "mala adaptación" de la modernidad. En el mismo sentido, aparece el discurso de las revistas de espectáculo y humor destinada a las mujeres que más bien retrata una imagen moderada. En caso de Palma, el relato será más devastador, ni siquiera los peruanos, mejor limeños, son capaces de sobrevivir, lo que sobreviven, será la pareja de extranjero (Oliverio y Gladys).

Lima no es imaginada como ciudad moderna. Es imaginada todavía como una casa hacienda. Si llegan desde fines del siglo XIX los artefactos modernos, esto solo son eso, artefactos que alborotan la pequeña aldea limeña, pero sobre todo esa están vinculadas al desarrollo de los enclaves en el Perú. No se crea una sensibilidad moderna, persiste la sensibilidad colonial. Y eso es lo que observamos en los textos que recogen en esta mesa.

El segundo asunto tiene que ver con la vigencia de la prensa y el cuento moderno. En efecto, los tirajes de los periódicos -la internet de la época- se incrementa y aparecen diversos periódicos y revistas. Era la forma de enterarse y estar al día.  Ello entonces nos ubica necesariamente en una pregunta sobre la culturas orales. No hay censo que nos permita tener una claridad meridiana, en general el analfabetismo en lo que va del periodo (1895-1919) fluctuó entre los 66 y 52 a nivel nacional y la inversión en educación será mínima, aunque formalmente y por ley se establece la educación para los menores de edad. La inversión limeña en asuntos de escolaridad ciertamente se había incrementado, pero la estadística es baja de 9% a 18% . ¿Cómo explicar el éxito de los impresos? Hay un mecanismo que la explica, en primer lugar la novedad que atrapa la prensa y que debe vincularse al rumor y a la lectura oral. La lectura no era lectura silenciosa, el aprendizaje de la lectura silenciosa fue una técnica impulsada a fines del siglo XIX y recién los años 18 del XX empezarían generalizar. Había un tránsito de voz-letra a letra-(voz silencio). Esto sería que permitió, incluido los sectores populares, su amplia aceptación.

Entre la emergente modernización, el relato costumbrista tiene su realización porque se convierte en crónica inserta en la prensa y  el cuento en tanto objeto moderno incluye también el sentido de la crónica.  Pero las visiones del progreso no aparecen como ejes movilizadores, es todavía una curiosidad. Corresponden todavía a una preocupación elitista de los que vivían en Lima y que así mismo se percibía, como ahora todavía, como el Perú.  

Los textos elegidos son ficciones pero a la par dan cuenta del archivo, el archivo en tanto documento hablan también de la perversa manera como se pensaban la elites del país: exclusiones continuas, descalificaciones racista, como modernizaciones  que resultaban exótica y al mismo tiempo útil (pienso en el automóvil de Elguera o la máquina de escribir que está inventando Oliverio en el cuento de Clemente Palma).

Una jornada que da para discutir. Una sensibilidad aristocrática porque precisamente no podían imaginar al Perú en su diversidad y sus conflictos, lo imaginaba como la soledad gris de la ciudad que era el Perú y que no alcanzo a desarrollarse ni como proyecto decimonónico. 

Literatura oral o la tradición oral, una bibliografía necesaria (Bolivia, Ecuador, Perú), por Gonzalo Espino Relucé

Literatura oral  o la tradición oral, una bibliografía necesaria
(Bolivia, Ecuador, Perú)

Gonzalo Espino Relucé
(Literatura/UNMSM)

[A fines de marzo la dependencia de personal me entregó el ejemplar de cortesía de la revista Escritura y  Pensamiento, año XVII, nº 26 (2010: 195-225), donde se ha publicado. La  fecha de cierre de este artículo corresponde al 08-03-10.  En  adelante  haré actualizaciones  a partir de este esta entrega].



Resumen:
Este trabajo presenta una bibliografía –necesaria- para los estudios sobre la literatura oral y tradición, sean estas  andinas, amazónicas, costeñas y afroandinas;  ofrece una mirada de conjunto e insiste en la necesidad de trabajar con fuentes documentales óptimas. Hace un registro de las producciones más significativas, principalmente del siglo XX.

Palabras claves:
Bibliografía – Tradición oral - Literatura – Andina – Amazónica – Afroandina – Bolivia, Ecuador, Perú


Esta bibliografía intenta subsanar una vacío. La ausencia de trabajos que incidan y que pongan en primer plano la necesidad de indagar sobre fuentes primarias, esfuerzo en que fuimos formados en la Escuela de Literatura.  Con seguridad, el más notable trabajo ha sido realizado por Miguel Ángel Rodríguez Rea, se trata de El Perú y su literatura, Guía Bibliográfica (1982) y su Diccionario crítico bibliográfico de la literatura peruana” (2009); ambos trabajos tienen la ventaja de ser guías idóneas para quienes van tras la búsqueda de un tema específico  sobre literatura peruana. No ha ocurrido lo mismo con este campo abierto que es el de la literatura oral y de la tradición oral. La publicación de  hemerografía de tradición oral peruana (1896-1976)  publicada por el INC (cf. Chonati y otros: 1978) fue, en su momento, un importante referente y se puede afirmar que el descuido esta área es cada día mayor.

En nuestro caso nos mueve la necesidad de dar cuenta lo que se ha producido sobre el tema en el área andina central Ecuador, Bolivia y Perú; aun así, no hemos dejado de anotar información sobre el norte de Chile y Argentina, y del sur de Colombia, espacios donde, en efecto, se han renovado los estudios amerindios andinos y amazónicos. De esta suerte, se trata de una bibliografía necesaria que tiene la intención de ofrecer al lector y al investigador una ruta que permita  acercarse al universo  de la tradición oral de nuestros países, por eso incluye en su esquema manuales y diccionarios que aproximan al mundo andino sí, pero al mismo tiempo, al universo amazónico.

Esta guía, hace evidente la diversidad cultural en situación de inequidad y conflicto. Por ello podemos afirmar que muchos de estos textos han sido invisibilizados o arrinconados a los márgenes y han pasado desapercibido en unos casos y en otros, han sido tomados como objetos coleccionables y exóticos. En lo que respecta a nosotros no podíamos dejar de estar atentos a la condición de un tipo de memoria que representa a vida de la gente, a su humanidad, a las formas de ver, sentir, ser en este mundo. Asunto que siempre nos remite a la historia y por ello, con devoción, retornamos a los ancestros remotos, míticos, mágicos y presentes en el ahora.  Una memoria oral que transita en diversos espacios y teje su propio imaginario y cuya realización, en cada ocasión,  siempre es única, aun cuando remita a una amplia red intertextual.

Este trabajo no solo se elabora desde una percepción étnica sino también desde una representación espacial y desde lectura que va de la permanencia a la creciente movilidad de los continuadores y hacedores estas literatura y tradición oral. De esta suerte uno puedría preguntarse si los pescadores de la costa del Pacífico no tienen una tradición oral y si lo tienen, entonces, cómo se expresa; pero, al mismo tiempo, se puede constatar la existencia de formatos cuya realización proviene de ancestros coloniales y que, por lo general, se han basado en la escritura y tienen una vasto dominio mnemotécnico (como la copla introducidas en los Andes y la décima que ha sido suficientemente cultivada por afroandinos(as)).

La bibliografía fue elaborada en diversos momentos, siempre de cara a los cursos que dicto en Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especial apego a mis cursos de Literaturas orales y étnicas del Perú y al seminario posgrado de Literatura Latinoamericana en el que insisto en la percepción amerindia. La mayor parte de las entradas recogidas han sido consultadas, principalmente en repositorios de las bibliotecas Central “Pedro Zulen” de  nuestra la universidad, del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, CAAAP (Lima) y Centro de Estudios Regionales Bartolomé de las Casas (Cuzco);  de la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz) y Universidad Andina Simón Bolívar y Centro Cultural Metropolitano (Quito), otro tanto pertenecen a mi modesta biblioteca amerindia.

Nuestra pesquisa está pensada para el área andina y amazónica. Sólo recoge los textos que hemos considerado básicos. No quiere ser una bibliografía extensiva ni detallada, apuesta a que el investigador y el estudiante tengan un referente para estudios más complejos y completos.  He dividido esta indagación en dos unidades,  fuentes primarias y secundarias. En el caso de la Fuentes Primarias el esquema que sigo es absolutamente simple ubica en términos temporales la memoria próxima a la invasión, luego centra su atención en la producción del siglo XX y concluye con el género que aparece en los 70: (1) Fuentes coloniales, (2) Tradición oral (o literatura oral), y, (3) Testimonios. La bibliografía Secundaria ocupa todos aquellos estudios que dan cuenta de aspectos  importantes de la memoria, aportan o ponen en discusión el tema o permiten un contexto adecuado para su estudio: (1) Textos, estudios, indagaciones, (2) Tesis, y, (3) Diccionarios y manuales de consulta. Insisto, no siendo una bibliografía exhaustiva pongo de relieve los textos más representativos para aquellos que necesiten ingresar al estudio de la tradición oral en estas tierras del Sur


I. FUENTES PRIMARIAS

1. Fuentes coloniales:
Ávila, Francisco de [1608] Tratado y relacion de los errores, falsos dioses y otras supersticiones, y ritos diabolicos en que viuian antiguamente los y.s de las provincias de Huarocheri, Mama y Chaclla yoy tambien viuen enganados con gran perdicion de sus almas. Recogido por el d. Franc Avila.  Año de 1608. Versión paleográfica de Sybila Arredondo en Dioses y hombres de Huarochirí. Lima: Museo Nacional de Historia/Instituto de Estudios Peruanos, 1966; pp. 198-217.
Betanzos, Juan de. [1551]: Suma y narración de los incas. Transcripción por María del Carmen Martín Rubio.  Cusco: Universidad Nacional San Santiago Antonio Abad, 1999.
Cieza de León, Pedro. [1556]: El señorío de los Incas. Lima, IEP - Instituto de Estudios Peruanos, 1967.
[Concilio Limense: 1584]: Doctrina Christiana y catecismo de instrvcion de los indios. Ed. facsimilar.  Lima: Ed. Copé, 1984.
Duviols, Pierre. Procesos y visitas de idolatrías: Cajatambo, siglo XVII con documentos y anexos. Selección de textos y estudio históricos: Pierre Duviols; rev. paleográfica: Laura Gutiérrez-Arbulú y Luis Andrade Ciudad;  textos quechuas trad. y notas por César Itier. Lima: PUCP-IFEA, 2003.
Figueroa, Francisco de; Cristóbal de Acuña y otros. Informes de Jesuitas en el Amazonas. 1660-1684. Introducción de Jaime Reagan. Iquitos: IIAP-CETA Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía, 1986 (Monumenta Amazónica). [Cristóbal de Acuña, Nuevo descubrimiento del Gran Río Amazonas en el años 1639; Francisco de Figueroa, Ynforme de los misioneros de el Marañón, gran Pará o Río de las Amazonas que haze el Pe. Francisco de Figueroa… (8 de mes de agosto de 1661)].
Garcilaso de la Vega, Inca. [1609]: Comentarios Reales de los Incas. Primera Parte. Prólogo de Aurelio Miró S.; bibliografía de Alberto Tauro y edición de César Pacheco Vélez. Lima: Banco de Crédito del Perú, 1985.
-----. [1617]: Historia General del Perú. Segunda Parte de Comentarios Reales de los Incas. Presentación de Gustavo Pons Muzzo. Lima: Ed. Universo, 1977; 3 tt. (Autores Peruanos, 13-15).
Guamán Poma de Ayala, Felipe.  [h. 1615]: Nueva coronica y buen gobierno. Edición y prólogo de Franklin Pease G. Y. Vocabulario y traducciones de Jan Szeminski. México, Fondo de Cultura Económica, 1993; 3 t.
Jiménez de la Espada, Marcos. 1879: Tres Relaciones de Antigüedades Peruanas. Madrid, Ministerio de Fomento, 1879. [Blas Valera, De las costumbres antiguas de los naturales del Perú; Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, Relación de antigüedades deste reyno del Piru; y, Lic. Fernando de Santillán, Orígenes descendencia, política y gobierno de los Inkas].
  
Manuscrito de Huarochirí [1608]: Dioses y hombres de Huarochirí. Narración quechua recogida por Francisco de Ávila. Lima: Museo Nacional de Historia-Instituto de Estudios Peruanos, 1996. 2ª. ed.  Dioses y hombres de Huarochirí. Narración quechua recogida por Francisco de Ávila [¿1598?]. Edición bilingüe. Traducción de José María Arguedas. Estudio introductorio Luis Millones y Hiroyasu Tomeda. Estudio biobibliográfico de Pierre Duviols.  Lima: Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2007.
-----.  Ritos y tradiciones de Huarochirí. Manuscrito quechua de comienzos del siglo XVII. Versión paleográfica, interpretación fonológica y traducción al castellano de Gerald Taylor. Estudio biográfico sobre Francisco de Ávila por Antonio Acosta. Lima, IEP/ Instituto Francés de Estudios Andinos, 1987.
----1991 The Huarochirí Manuscript; A testament of ancient and colonial Andean religion. Traslation from the Quechua by Frank Salomón and George L. Urioste. Salomon and George L. Urioste. Annotations and introductory essay by Frank Salomon, transcription by George L. Urioste.  Austin: University of Texas Press, 1991.
Molina, Cristóbal de. Relación de las fábulas y ritos de los incas. Edición, introducción y notas de Henrique Urbano. Madrid: Historia 16, 1988.
Pachacuti Yanqui Salcamaygua, Joan de Santa Cruz. [1613]: Relación de antiguedades deste reyno del Piru.  Ed. facsimilar y transcripción paleográfica del Códice de Madrid. Estudio etnohistórico y lingüístico de Pierre Duviols y César Itier. Lima/ Cusco: Institut Français D’Études Andines IFEA/ Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de Las Casas”, 1993.

2.  Tradición oral (o literatura oral)
AIDESEP, Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana/ Programa de Formación de maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (PFMB): El ojo verde: cosmovisiones amazónicas. Ed. Gredna Landolf. Lima: Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP)/ Programa de Formación de maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (PFMB)/ Telefónica del Perú, 2000. 2ª ed. El ojo verde. Cosmovisiones amazónicas. Lima: Fundación Telefónica, 2005. <http://ojoverde.perucultural.org.pe/home.html>
Albó, Xavier (y) Félix Layme. Literatura aymara. Antología. La Paz: CIPCA – Hisbol – Jayma, 1992. 
Alejandro Romualdo (seud.). Poesía aborigen y tradicional popular. Prólogo, selección y notas de Alejandro Romualdo. Lima: Ed. Edubanco, 1984 (Poesía Peruana Antología General, t. I).
AMABISEC. Opempe oshintsinka noñane. El poder de mi lengua. Relatos orales asháninka y nomatsiguenga. Lima: Andesbooks – AMABISEC, Asociación de Maestro Bilingües Interculturales de la Selva Central, 2009.
Ángeles Caballero, César  (y)  Justo Fernández Caballero. Leyendas, Fábulas y Canciones. Lima: Ediciones Peruanas, 1958.
Arboleda, Ángela. Cuentos y tradiciones orales del Ecuador. Quito: Eskeletra Editorial, 2009.
Arguedas, José María. Canciones y cuentos del pueblo quechua. Selección y traducción de José María Arguedas y José Mará Benigno Farfán. Lima: Editorial Huascarán, 1949. [2ª ed.]  Cantos y Cuentos Quechuas. Lima: Munilibros, Municipalidad de Lima Metropolitana, 1986; 2 t. (Munilibros 12 y 13). 
-------. Canto kechua, con un ensayo sobre la capacidad de creación artística del pueblo indio y mestizo. Lima: Cía. de Impresiones y Publicidad, 1938.   [2ª ed.]  Lima: Horizonte, 1989.
----- (y) Francisco Izquierdo Ríos. [1947]: Mitos, leyendas y cuentos peruanos. Selección y notas de José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos. 2ª. ed. Lima, Casa de la Cultura del Perú, 1970.
Ayala, José Luis. Literatura y cultura aimara. Lima: Ed. Universidad Ricardo Palma, 2002.
Basadre, Jorge (Comp.). Literatura Inca. Selección de Jorge Basadre. Introducción general de Ventura García Calderón. París: Brouwer de Desclée, 1938 (Biblioteca de Cultura Peruana, Primera Serie, Nº 1).
Bendezú Aybar, Edmundo. Literatura quechua. Prólogo y edición de Edmundo Bendezú Aybar. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1980. 2ª. ed. Lima: Fondo Editorial Universidad Ricardo Palma, 2003.
Bernal, Dionicio Rodolfo. [1947]: La muliza. Teorías e investigaciones, origen y realidad folklórica, su técnica literaria y musical. Folklore del Perú. 2ª ed.  Lima: G Herrera Ed., 1978.
Brüning, Hans Heinrich. [1922-23] Estudios monográficos del departamento de Lambayeque. Ed. de James M. Vreeland. Chiclayo: Sociedad de Investigación de la Ciencia, Cultura y Arte Norteño, 1989.
Carazas, Milagros. Acuntilu tilu ñao. Tradición oral de Chincha. Lima: Terramar Editores, 2002.
Carpio Múñoz, Juan Guillermo. El yaraví arequipeño. Un estudio histórico-social y un cancionero. Arequipa: Talleres La Colmena, 1976.
Carvalho-Neto, Paulo de. Antología del folclore ecuatoriano. Quito: Casa de la cultura Ecuatoriana, 1970.
Castro Pozo, Hildebrando. [1924]. Nuestra comunidad indígena.  2ª. ed. Lima: Ed. de Hildebrando Castro Pozo C., 1979.
Chirinos Rivera, Andrés (y) Alejo Maque Capira. Eros andino.  Alejo Khunku willawanchick. Ed. bilingüe. Cuzco: Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, 1996.
Cisneros Córdova, Emeterio [1934] Folklore Wanka.  2ª ed. Huancayo: Ed. Wariwillka, 2009.
Coloma, León y otros. Curi quinti: Ecuador llactamanta huiñai causai rimaicuna/ El colibrí de oro: literatura oral quichua del Ecuador Quito: Centro de Documentación e Información de los Movimientos Sociales CEDIME-EBI, 1986. [León Coloma, María Mercedes Cotacachi y María Eugenia Quintero].
Condori, Bernabé (y) Gow, Rosalind. Kay Pacha. Tradición oral andina.  Prefacio de Henrique Urbano, con la colaboración de David Gow. Cuzco: Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de Las Casas”, 1976 (Biblioteca de la Tradición Oral Andina, 1).
Corcuera, Arturo. Carnaval de coplas cajamarquinas. Lima: Ed. Antares/ Buenaventura, 2009.
Curisinche Castro, Roland F (Comp.). Cuentan los abuelos. Cuentos, leyendas y mitos.  Seleccionados y propuestos por  Roland Curisinche Castro. Huancayo, Gráfica Curisinche, 2005-2009; 3 t.
D'ans, André-Marcel. La verdadera Biblia de los Cashinahua. Mitos, leyendas y tradiciones de la Selva Peruana. Trad. del francés: Hermis Campodónico Carrión.  Lima: Mosca Azul Ed., 1975.
Domínguez Condezzo, Víctor. Pachayachay. El saber de la tierra o lectura de la tradición oral. Lima: Ed. San Marcos (Literatura Huanuqueña Contemporánea).
------. Jirkas kechwas. Mitos andinos de Huánuco y Pasco. Lima: Ed. San Marcos, 2003.
Espino Relucé, Gonzalo. Tras las huellas de la memoria. Tradición oral del Norte. Lima: Instituto Nacional de Cultura INC/ Organización de Estados Iberoamericanos OEI, 1994.
Farfán, José Mario B. Cantos quechuas de Ancash.  Lima: Impr. E. R. Lull. 1955.
 ------  (y) Jorge A. Lira, Los himnos quechuas católicos cuzqueños.  Lima: Folklore Americano nº. 3, 1955.
Florián, Mario. [1977]: El tío Lino y sus relatos modélicos orales. Trujillo: Papel de Viento, 2007 (Pequeña Biblioteca de Literatura Regional, vol. 8)
Franco Inojosa, Mario.  Fábulas orales aymaras. Juli (Perú), 1975.
Fundación Cultural Shipibo-Conibo.  Non requenbaon shinan/ Origen de la cultura Shipibo-Conibo. Leyendas-Historias-Costumbres-Cuentos. Lima: Fundación Cultural Shipibo - Conibo/ Arteidea Editores, 1998.
García Tomás, María Dolores. Cumpanamá. Cosmovisión Chayahuita. Lima: CAAAP Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 1994 (Buscando nuestras raíces, t. III y IV).
García-Rendueles Fdez, Manuel (Coord.). Yauchuk, Universo mítico huambisas Kanus. Transcripciones y traducciones principales de Antonio Wájai y Víctor Rosales López. Lima: CAAAP, 1999.
Gómez Bacarreza, Donato. [1998]: Literatura quechua y aymara. Parlarikunanchispunimin kanman/ Aruskipasipxañasakipunirakispawa. 2ª ed. La Paz (Bolivia), Carrera de Lingüística e Idiomas UMSA,  2006.
Gow, Rosalind (y) Bernabé Condori: Kay pacha (1976).
Granadino, Cecilia (Comp.). Cuentos de nuestros abuelos quechuas: recuperando la tradición oral.  Ed. bilingüe. Compilación de Cecilia Granadino y Cronwell Jara J. Lima: 1993.
Guallart, José María. S. J. El mundo mágico aguarunaLima: CAAAP,  1989.
Harcourt, Raoul d' (et)  Harcourt, Marguerite d'. La musique des incas et ses survivances. Paris: Libraire Orientaliste Paul Geuthner, 1925. 2ª. ed. La música de los Incas y sus supervivientes. Trad. Roberto Miró Quesada. Presentación de Luis Alberto Sánchez. Lima: OXY Occidental Petroleum Corporation of Perú, 1990.
Helberg, Heinrich. Mbaisik, mitos harakmbut en la penumbra del atardecer. Literatura oral del pueblo Harakmbut. Lima: CAAAP, 1996.
Herrera, Jenaro Ernesto.  Leyendas y tradiciones de Loreto. Iquitos: Impr. El Oriente, 1918. 2ª ed. Leyendas y tradiciones de Loreto. Iquitos: Corte Superior de Justicia de Loreto - La Región, 2006.
Hidalgo Alzamora, Laura. Coplas del carnaval de Guaranda. Recopilación y análisis literario. Quito: Ed. El Conejo, 1984.
Hocquenghem, Anne Marie (y) Max Inga. Los encantos de La encantada. Piura: CIPCA Centro de Investigación y promoción Campesinado, 1996.
Huayhua Pari, Felipe.  Canciones aymaras  Lima: UNMSM: CILA, 2004. [Trae CD].
Itier, César (Comp.). Karu ñankunapi. Usi comunidad willakuykunamanta tawa chunka akllamusqay. 40 cuentos de la comunidad de Usi (Quispicanchi). Kwintu willaqkuna: Agustín Thupa Pacco, Santos Pacco Ccama, Samuel Pacco Thupa y Aquilino Thupa Pacco. Dibuhu ruwaq: Ana-Marie Mouili.  Cusco: CBC/ IFEA, 1999 (Biblioteca de la Tradición Oral Andina, 20).
Izquierdo Ríos, Francisco (y) José María Arguedas Mitos, leyendas y cuentos peruanos ([1947], 1970).
Jara, Cronwel, Jiménez (y) Cecilia Granadino. Las ranas embajadoras de la lluvia y otros relatos. Cuatro aproximaciones a la Isla de Taquile. Lima: Minka – Embajada Real de los Países Bajos – Kollino Taquile, 1996.
Jara, Fausto (Comp.). Challi Chuzalungu pachamanta / En los memoriales tiempos del pícaro Chuzalungo. Versión quichua y castellana de Fausto Jara. Compilado por los alumnos del Taller de Quichua, promociones 1991-92 y 1993-94. Cuenca (Ecuador): Licenciatura en Lingüística Andina y Educación Bilingüe, Universidad de Cuenca, 1994.
 ------.1993: Huaca pachamanta causashca rimai. Compilación de los estudiantes del Taller de Quichua dirigido por Fausto Jara (1991-1992) y Licenciatura en Lingüística Andina y Educación Bilingüe (1992); versión quichua de Mercedes Cotacachi y trad. al castellano por Ruth Moya.  Cuenca: Universidad de Cuenca - Licenciatura en Lingüística Andina y Educación Bilingüe, 1993.

Jemio Gonzales, Lucy. Senderos y mojones. Literatura oral aymara: Jukumarita. La Paz: Instituto de Estudios Boliviano, Taller de Cultura Popular, Archivo Oral de la Carrera de Literatura – Universidad Mayor de San Andrés, 2005.
-----. Caracterización de la literatura oral boliviana. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Humanidades y Ciencias de la  Educación, 1993 [Archivo Oral de la Carrera de Literatura. Primer Informe  del Proyecto de Investigación].

Jiménez Borja, Arturo. Cventos y leyendas del Perú. Lima: Instituto Peruano del Libro, 1940.
-----. 1937: Cuentos peruanos. Lima: Ed. Lumen, 1937.
Jordana Laguna, José Luis. Mitos e historias aguarunas  y huambisas de la Selva del Alto Marañón. Lima: Retablo de Papel, 1974.
Kapsoli, Wilfredo. Cuento y leyendas conchucanas. Recopilación de Adelmo Vidal Ramírez. Prólogo y notas de Wilfredo Kapsoli. Lima, Centro de Información y Desarrollo Integral de Autogestión CIDIAG, 1993.
Karlovich F., Atila (y) Mario C. Tebes. Sisa pallana. Antología de textos quichuas santiagueños. Selección, notas y edición de Mario C. Tebes y Atila F. Karlovich. Buenos Aires: EUDEBA, 2006.
LAEB Programa de Lingüística Andina y  Educación Bilingüe. Canciones indígenas de los andes ecuatoriano/ El ayllu y el ciclo agrícola. Quito, Pueblos Indígenas y Educación/ Ed. Abya Yala/ LAEB Lingüística Andina y  Educación Bilingüe (Universidad de Cuenca), 1996. (Pueblos Indígenas y Educación, nº 35-36, julio diciembre 1996).
Lara, Jesús. Mito, leyendas y cuentos de los quechuas. Antología. 2ª ed. La Paz: Ed. Los Amigos del Libro, 1987.
León Barandiarán, Augusto D.  Mitos, leyendas y tradiciones lambayecanas. Lima: Club Autores y Lectores de Lima, 1938.
Leython Vera, Rosa (Ed.). Leyendas de mar y arena. 2ª ed. Chimbote: Mantícora Editores, 2007.
Lira, Jorge A. Cuentos del Alto Urubamba. Ed. bilingüe quechua y castellano. Cuzco: Centro Bartolomé de las Casas, 1990 (Biblioteca de la Tradición Oral Andina, 7).
-----. Cantos de Amor. Ed. bilingüe quechua y castellano. Recopilación y traducciones de Jorge A. Lira. Cusco, 1956.
------ (Comp.). 1974: Tutupaka llakkta o el Mancebo que venció al diablo. Recopilación y traducción de Jorge A. Lira. Prólogo de Washington Delgado.  Lima: Ed. Milla Batres, 1974.
Macera, Pablo (Ed.). 2009: Pirokan moatian jawekibo Ini Yoia Sika/ Cuentos pintados del Perú. Relatos amazónicos. Edición dirigida por Pablo Macera. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú - Comité de Damas del Congreso, 2009; 5 vol. [Vol. 1: Shipibo-Konibo: Moatian amazoniainoa joi ika yoiyabo/ Relatos amazónicos. Vol. 2: Shipibo-Konibo: Xoxo bana ibobo/ Dueños de las plantas. Vol. 3: Aguaruna: Ikamia augmatbau / Relatos amazónicos. Vol. 4: Asháninka Kenkitsarentsi kirinkasatipaye/ Relatos amazónicos. Vol. 5: Asháninka: Obayeripaye / Guerreros].
Mera, Juan León [1892]. Cantares del pueblo ecuatoriano. Introducción de Hernán Rodríguez Castelo. Guayaquil, Ed. Ariel, 197?; 2 t. (Biblioteca de Autores Ecuatorianos)
Middendorf, E. W. Dramatishe und Lyrische Dichtungen der Keshua-Sprache. Gesammelt un übersetzt mit erklärenden anmerkungen. Leizig: F. A. Brockhaus, 1891.
Monge, Pedro S. Cuentos populares de Jauja. Prólogo Edgardo Rivera Martínez. Huancayo: Universidad Nacional del Centro del Perú/ Municipalidad Provincial de Jauja, 1993. Cuentos mágico-realista y canciones de fiestas tradicionales; provincias de Jauja y Concepción. Nota por José María Arguedas. Lima: Folklore Americano, noviembre 1953.
Montoya Rojas, Rodrigo, Luis y Edwin. Urkukunapa yarwarnin. La sangre de los cerros. Antología de la poesía quechua.  Lima: Centro Peruano de Estudios Sociales CEPES - Mosca Azul Ed. - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1987. 2ª ed. Editorial Universitaria - Universidad Nacional Federico Villarreal, 1998 (Biblioteca de Cultura Quechua Contemporánea, 5 t.).
Morales, Teodoro J. Edad sin nombre. Mitología andina. Tarma: Ed. Orígenes del tiempo, 2004.
Moya, Alba. Arte oral del Ecuador. Quito: Ministerio de Cultura, 2009 (Cartografía de la memoria)
Noriega Bernuy, Julio. Poesía quechua escrita en el Perú. Antología. Lima: CEP, 1993.
Ochoa Siguas, Nancy.  Niimúhe. Tradición oral de los Bora de la Amazonía Peruana. Lima: CAAP – Banco Central de Reserva.
Payne, Johnny. Cuentos cuzqueños. Edición bilingüe quechua-castellano. Cusco: Centro Bartolomé de las Casas, 2003.
Paz Esquerre, Eduardo. Tradición oral del departamento de La Libertad. Trujillo: CONCYTEC. 2ª ed. Trujillo: 1992.
Portella Egúsquiza, Américo. Willanakusun (Contémonos). Relatos populares andinos. Lima, Ateneo Andino Ediciones, 1986.
Powlison, Paul. La mitología Yagua. Tendencias épicas en una mitología del Nuevo Mundo. Versiones de Marlene Ballena Dávila. Lima: Ministerio de Educación/ Instituto Lingüístico de Verano ILV, 1993; 148 pp. (Comunidades y culturas, nº. 5).
Preuss, Konrad Theodor. [1921-23]. Religión y mitología de los Uitotos. Recopilación de textos y observaciones efectuadas en una tribu indígena de Colombia, Suramérica. Trad. Ricardo Castañeda Nieto, Gabriele Petersen de Piñeiros, Eudocio Becerra. Santafé de Bogotá: Editorial Universidad Nacional/ Instituto Colombiano de Antropología/ Corporación Colombiana para la Amazonía Araracuara, 1994. 2 t.
Proyecto Escuela, Ecología y Comunidad Campesina. Los cuentos de Mallki. Textos de tradición popular andina. Lima: Proyecto Escuela, Ecología y Comunidad Campesina, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Educación / FAO, 1987-1990. [La leyenda de los hombres verdes y otros relatos (1987); Las plantas son mi familia y otros relatos (1988); El Zorro que subió al cielo (1990). Ilustraciones de Gredna Landolt].
Quijada  Jara,  Sergio. Canciones   del   ganado   y   pastores. 200 cantos quechua-castellano.  Recogidos y traducidos por Sergio Quijada Jara. Lima: Gráficos P. L. Villanueva, 1957.
----- 1944. Estampas Huancavelicanas (Temas Folklóricos). Lima: Empresa Tipográfica “Salas é Hijos”, 1944. 2ª ed. corregida y aumentada. Lima: Dugrafis, 1985.
 Quiroz Cisneros, Esteban (Comp.).  Coplas. Selección y notas. Lima: Lluvia Ed., 1980.
Ramírez, Miguel Justino. Cumananas piuranas: recogidas en Huancabamba, Morropón y Catacaos. Chiclayo: Imprenta Castillo, 1955
Red Bibliotecas Rurales de Cajamarca. Biblioteca campesina …. y otros cuentos. Recogidos por los Bibliotecarios Rurales de Cajamarca, bajo la dirección de Alfredo Mires Ortiz. Cajamarca: Red de Biblioteca Rurales de Cajamarca; 10 fascículos. 2ª ed. Cajamarca: Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca, 2000-2002; 16 fasc. [Fasc.1: El indio pishgo…; fasc. 2: La campana de Muyoc …;  fasc. 3: Chimboyoc…; fasc. 4: Los 7 consejos… ; fasc. 5: El pachachari….; fasc. 6:  El shingo enamorado…; fasc.7: La mamacocha…; fasc. 8: El carbunclo…; fasc.9: San Mateo…; y, fasc. 10: El tío zorro…. Ed 2000: fasc. 11: El haragán…; fasc. 12: El lic-lic…; fasc. 13: El toro padre…;  y, 16: fasc. La soga de cerda …].
------. Biblioteca campesina. Nosotros los cajamarquinos. Recogidos por los Bibliotecarios Rurales de Cajamarca, bajo la dirección de Alfredo Mires Ortiz. Cajamarca: Asociación para el Desarrollo Rural de Cajamarca, Proyecto Enciclopedia Campesina/ Asociación Andina Aku Kinde; 20 t. 2ª ed. Cajamarca: Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca, 2001-2002. 3ª Cajamarca: Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca/ Asociación Obispo Martínez Compañón; 2007-2008 [t. 1, Dios cajacho. Tradición oral cajamarquina; t. 2. Los seres del más acá. Muestras sobrenaturales en la tradición oral cajamarquina; t. 3: Tintes y tejidos. Tradición oral cajamarquina; t. 4: Nuestras herramientas. Tradición cajamarquina; t. 5: Música maestros; t. 6: Todos los tiempos. La naturaleza del tiempo en la tradición cajamarquina;  t. 7: Trenzando sombras. Los sombreros en la tradición cajamarquina. t. 8: José María. La familia en la tradición cajamarquina; t. 9: Los hombres kishuar. La medicina en la tradición cajamarquina;  t. 10: Somos nosotros. Reflexiones campesina sobre la tradición andina; t. 11: Hermano cuy, hermana yuta. Los animales en la tradición cajamarquina; t. 12: Soy pajita de la Jalca. Las plantas en la tradición cajamarquina; t. 13: Piedra adentro. Piedras y minerales en la tradición cajamarquina; t. 14: Versitos y pechadas. Cantares de la tradición cajamarquina; t. 15:; t. 16: El pueblo abuelo. La vida del antiguo en la tradición oral cajamarquina; t. 17: Prenda querida. El vestido en la tradición cajamarquina; t. 18: Barro bendito. La alfarería en la tradición cajamarquina; t. 19: Bailando amaneceremos. Danzas y bailes en la tradición cajamarquina; t. 20: Empezó a andar. Reflexiones campesina sobre la tradición andina II.].
Red de Bibliotecas Rurales de Huancavelica.  Tradiciones orales de Huancavelica: relatos del I Concurso de Recopilación de Tradiciones Orales. Lima: Biblioteca Nacional del Perú, 2002. 2ª. ed. Lima: Biblioteca Nacional del Perú/ UNESCO, 2003.
Roel Pineda, Josafat. El wayno del Cuzco.  Lima: Cía. Impresiones y Publicidad (Folklore Americano, nº 6-7).  2ª ed. Qusqo: Municipalidad del Qosqo, 1990.
Santa Cruz, Nicomedes. La décima en el Perú. Lima: IEP Instituto de Estudios Peruanos, 1982.
Schaedel, Richard. La etnografía muchik en la fotografías de H. Brüning, 1886-1925: Lima: Ed. COFIDE, 1988.
Shipibo-Conibo, Fundación. Non requenbaon shinan. El origen de la cultura Shipibo-Conibo. Leyendas, historias, costumbres, cuentos. Lima: FUCSHICO Fundación Cultural Shipibo-Conibo, 1998.
Shipibo-Konibo. 2006: Shipibo-Konibo Jonibaon Nete/ El mundo de los Shipibo-Konibo. Lima: CAAAP/ Asociación Noi Rao.
Silva-Santisteban, Ricardo. Antología general de la traducción en el Perú. Lima: Editorial  Universitaria Ricardo palma. 2008, t. II.
Soto de la Cruz, Edilberto. [1980-81] Cuentos de los pueblos huancavelicanos.  Huancavelica, Colección Pasiano (mimeo).
Terrón de Bellomo, Herminia. Continuidad de la Memoria. Relatos orales de Jujuy. Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy/ SECTER Secretaria de Ciencia, Técnica y Estudios Regionales San Salvador de Jujuy, 1995.
Toro Montalvo, César. Mitos y leyendas del Perú. Lima: A.F.A Editores, 1991, 3 tt.
Ubidia, Abdón. Cuento popular ecuatoriano. Estudio introductorio y antología de Abdón Ubidia. Quito: Libresa, 1993 (Colección antares).
Uhle, Max (Comp.). [1908]: Vom Kondor und vom Fuchs. Hitermärchen aus den Bergen Perus, Ketschua und Deustsch. Gesammelt von Max Uhle. Berlin: Verlag Gerb, Mann, 1968. [2ª ed.]  El cóndor y el zorro. Ed. y prólogo de Wilfredo Kapsoli. Lima: Embajada Federal Alemana - Universidad Ricardo Palma, 2004.
Unos Parias/ Pumacahua. Tarmap Pacha-Huaray (1905).
Valcárcel, Luis E. Narraciones y leyendas de los incas. Antología de cronistas y autores modernos. 2ª ed. Lima: Ed. Latinoamericana, 1958 (Primer Festival del Libro).
Vera Torres, Doris (Ed.). Hijas de Kavillaca. Tradición oral de mujeres de Huarochirí. Lima: Ed. Floras Tristán / CENDOC Mujer, 2002.
Vienrich, Adolfo. Tarmap Pacha-Huaray/ Azucenas Quechuas (Nuna-shimi chihuanhaui). Bilingüe. Tarma, Imp. La Aurora de Tarma, 1905. 4ta. ed. Azucenas y fábulas quechuas. Edición  de Pedro Díaz Ortiz.  Lima, Universidad Ricardo Palma, 1999. 5ª ed. crítica de Gonzalo Espino Relucé
Yauri Montero, Marcos. Leyendas ancashinas. Lima: P. L. Villanueva. 9ª ed. Lima: 2000.
 Zevallos, Andrés. Cuentos del tío Lino. Lima, Lluvia Ed.

3. Testimonios:
Barrios de Chungara, Domitila (y) Viezzer, Moema. “Si me permiten hablar…” testimonio de Domitila. Una mujer de las minas de Bolivia. México: Siglo XXI Editores, 1977.
Comisión de la Verdad y Reconciliación.   Informe final. Comisión de la Verdad y Reconciliación.   Audiencias públicas. Lima: CVR, 2003. <http://www.cverdad.org.pe/apublicas/audiencias/index.php>
Díaz Ahumada, Joaquín. Luchas sindicales en el valle Chicama. Trujillo, 1959. 2ª ed.  Trujillo: Librería Star, 1976.
Larrú, Manuel. Jaime Guardia charanguita. Lima: Instituto Nacional de Cultura INC, 1988.
Neira, Hugo. Huillca, habla un campesino peruano. La Habana: Premio Casa de las Américas, 1974.
Oré, Teresa. Memorias de un viejo luchador campesino: Juan H. Pévez. Lima: ILLA – TAREA, 1983.
Portocarrero, Julio. Sindicalismo peruano: Primera etapa 1911-1930. Recopilación e investigación de Rafael Tapia Rojas. Lima: Gráfica Labor, 1987; 287 pp.
Rocca T., Luis. La otra historia: Memoria colectiva y canto del pueblo de Zaña. Lima: Instituto de Apoyo Agrario, 1985.
Sindicato de Trabajadoras del Hogar. 1982: Basta: testimonios. Cusco: Sindicato de Trabajadoras del Hogar - Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, 1982.
Urbano Rojas, Jesús (y) Pablo Macera. 1992: Santero y caminante. Santoruraj – ñampurej. Lima: Ed. Apoyo, 1992.
Valderrama Fernández, Ricardo (y) Carmen Escalante Gutiérrez. Nosotros los humanos/ Ñuqanchik runakuna: testimonio de los quechuas del siglo XX. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, 1992.
 -----. 1977: Gregorio Condori Mamani. Autobiografía. Edición bilingüe quechua-castellano. Prefacio de Tom Zuidema. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, 1977.
Valenzuela Bismark, Pilar (y) Agustina Valera Rojas. 2005:  Koshi shinanya ainbo. El testimonio de una mujer shipiba. Lima: Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005.
Viezzer, Moema (y) Barrios de Chungara, Domitila: “Si me permiten hablar…” testimonio de Domitila (1977).

II. FUENTES SECUNDARIAS:
1. Textos, estudios, indagaciones
Alberti, Giorgi (y) Enrique Mayer (Comp.). Reciprocidad e intercambio en los Andes Peruanos. Lima: IEP, 1974.
Alva Mendo, Jacobo.  “El testimonio oral en los andes. Travesías y rumor” en Tradición oral, culturas peruanas –una invitación al debate–,  Gonzalo Espino Relucé. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Mayor, 2004.
Ansión, Juan. Desde el rincón de los muertos. El pensamiento mítico en Ayacucho. Lima: Grupo de Estudios para el Desarrollo (GREDES) 1987.
-----.  "Verdad y engaño en mitos ayacuchanos" en Allpanchis Phuturinqa, año XVI, nº. 20. Cusco: 1982; pp. 237 - 252.
----- (y) Jan Szeminski. 1982:   "Dioses y hombres de Huamanga" en Allpanchis Phuturinqa, año XVI, nº. 19. Cusco: 1982; pp. 187 - 233.

Arguedas, José María. [1987]: Indios, mestizos y señores. 3ª ed. Lima: Ed. Horizonte, 1989.
------. [1981] Formación de una cultura nacional indoamericana. Selección y prólogo de Ángel Rama. 4ta. ed. México: Siglo Veintiuno Editores, 1987.
-----. 1964-5: “¿Qué es el folklore? en Lima: Cultura y Pueblo, 1964.
Arnold, Denise Y.  (y) Juan de Dios Yapita. Río de vellón, río de canto. Cantar de los animales, una poética de la creación. La Paz,  Universidad Mayor de San Andrés – HISBOL, 1998.
Astvaldsson, Astvaldur. Las voces de los wak’a. Fuentes principales del poder político aymara. Trad. Josep M. Barnadas. La Paz: CIPCA Cuadernos de Investigación, 1997.
Ballón Aguirre, Enrique. "Introducción al estudio semiótico de la literatura étnica en el Perú" en  Amazonía Peruana, vol. II, nº. 3. Lima: octubre 1978; pp. 53-98
Belaunde, Luis Elvira. El recuerdo de la Luna. Género, sangre y memoria entre los pueblos amazónico. 2ª ed. Lima: CAAP Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, 2008.
Berg, Han van den (y) Norbert Shiffer (Comp.). La cosmovisión aymara. La Paz: UCB – Hisbol, 1992.
Beyersdorff, Margot. “La tradición oral quechua vista desde la perceptiva de la literatura". En Revista Andina, año 4, n º 7. Cusco: julio 1986; pp. 213-236.
Brostherston, Gordon. La América Indígena en su literatura: Los libros  del Cuarto Mundo. Trad.  Teresa Ortega Guerrero y Mónica Utrilla. México, Fondo de Cultura Económica, 1992.
Burga, Manuel. Nacimiento de una utopía. Muerte y resurrección de los incas. Lima: Instituto de Apoyo Agrario, 1988. 2ª. ed. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Universidad de Guadalajara, 2005.
Calderón, Alfonso. Reflexión en las culturas orales. Quito: Ed. Abya Yala, 1994.
Chavarría M., María C. Eshawakuana, sombras o espiritus. Identidad y armonía en la tradición oral Ese Eja. Lima: Programa FORTE-PE,  2002.
Chirif, Alberto (y) Manuel Cornejo Chaparro (Ed.). Imaginario e imágenes de la época del caucho. Los sucesos del Putumayo. Lima: CAAAP – Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas IWGIA – Universidad Científica del Perú UPC, 2009.
Chonati, Irma y otros. Tradición oral peruana I. Hemerografía (1896-1976). Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1978 (Cuadernos del INC 2). [Irma Chonati, José Cerna Bazán,  Santiago López Maguiña, Miguel Rodríguez Rea]
CIESUL. Testimonio: Hacia la sistematización de la historia oral. Lima: Centro de Investigación  Económico y Sociales de la Universidad de Lima CIESUL/ Fundación Friedich Ebert.
Cornejo Polar, Antonio. Escribir en el aire. Ensayos sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas. Lima: Ed. Horizonte, 1994.
-----. La formación de la tradición literaria en el Perú. Lima: Centro de Estudios y Publicaciones (CEP), 1989.
Cuevas, Pilar.  1998: "Canales del saber regional, oralidad y memoria" en Memoria y Sociedad, vol. 3, nº. 5, rev.  Pontificia Universidad Javeriana. Santafé de Bogotá: agosto de 1998.
Deshayes, Patrick (y) Barbara Keifenheim. Pensar el otro entre los Huni Ruin de la Amazonía peruana. Trad. Barbina Vallejo. Lima: IFEA/ Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica CAAP, 2003.
Depaz, Zenón. "Horizontes de sentido en la cultura andina. El mito y los límites del discurso nacional" en Racionalidad andina, Antonio Peña Cabrera (Ed.). Lima: Ed. Mantaro, 2005; pp. 47-76.
Eliade, Mircea. [1956]: Lo sagrado y lo profano. Trad. Luis Gil. 9ª. ed. Barcelona: Ed. Labor, 1992.
Espino Relucé, Gonzalo. Tradición oral, culturas peruanas  -una agenda para el debate-.  Compilación de Gonzalo Espino.  Lima: Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos,  2003 (Facultad de Letras 450 aniversario) http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtual/libros/literatura/trad_oral/contenido.htm
-----. Imágenes de la inclusión andina. Literatura peruana del XIX. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Instituto de Investigaciones Humanísticas, 1999.
-----. 1998: “Una propuesta para acercarnos a las culturas orales” en  Revista de Educación Intercultural Bilingüe, año II, nº. 3, de la Universidad Politécnica Salesiana. Cotopaxi (Ecuador), febrero de 1998; pp. 105-114.
Espinoza Apolo, Manuel. Duendes, aparecidos, moradas encantadas y otras maravillas. Diccionario popular de la comunidad mestiza ecuatoriana.  Quito: Taller de Estudios Andinos, 1999.
Estermann, Joset. Filosofía Andina. Estudio intercultural de la sabiduría autóctona andina. Quito: Ed. Abya Yala, 1998. 2ª. ed. La Paz: ISEAT, 2006.
Flores Galindo, Alberto. Buscando un inca. Identidad y utopía en los andes. 3ra. ed. Lima: Ed. Horizonte, 1988.
Florián, Mario. La épica inkaika. Lima: Imp., Ed. y Dist. Lima, 1980.
García Canclini, Néstor. Las culturas populares en el capitalismo. La Habana: Casa de las Américas 1982 (Premio Casa de las Américas 1981).
Godenzzi, Juan Carlos. Tradición oral andina y amazónica. Pautas metodológicas. Cusco: CBC, 1999.
Golten,  Jürgen. Iconos y narraciones. La reconstrucción de una secuencia de imágenes Moche. Lima: IEP Instituto de Estudios Peruanos, 1994.
Gonzales, Odi. “De condenados y almas en pena” en Sieteculebras, nº 8. Cusco: diciembre 1995; pp. 19-21.
 ------ (y) Mariska van Dalfsen (Ed.). 2006: El río de la tradición oral: pedagogía intercultural a través del arte y la oralidad. 2ª ed. Lima/Cajamarca: Ministerio de Educación, Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe y Rural, Dirección de Educación Intercultural y Bilingüe/ Warmayllu, Comunidad de Niños, 2006; 152 pp.
Gramsci, Antonio. Antonio Gramsci. Antología. Selección, traducción y notas de Manuel Sacristan. 6ta. ed. México: Siglo Veintiuno Editores, 1981.
Itier, César. El hijo del oso: la literatura oral quechua de la región del Cuzco. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos/ IEP/ Fondo Ed., Pontificia Universidad Católica del Perú/ Fondo Ed., Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007.
Izquierdo Río, Francisco. “Folklore peruano. Relatos populares de la Selva. Su fuentes” en Revista Peruana de Cultura, nº 1. Lima: 1963; pp. 142-166.
Lévi-Strauss, Claude [1957]. Antropología Estructural. La Habana: Editorial Ciencias Sociales 1970.
Lienhard, Martín. "Arte verbal quechua e historiografía literaria en el Perú" en Schweizerische Amerikanisten - Gesellschaft. Bull. 52. 1988; pp. 49-56.
Macedo Arguedas, Alfredo. Folklore y Pedagogía. Arequipa:  Editorial Perú; 1957.
Mannheim, Bruce   “Paralelismo quechua, sentidos de la palabra y análisis cultural” en Lhymen, nº 2. Lima: 2003, pp. 11-58 (Ante del título: “Ritmo y no la sílaba deben ser tomado en cuenta”).
 -----. "El arado del tiempo: Poética quechua y formación nacional" en Revista andina, año 17, nº. 33. Cusco: julio 199, pp. 15-64
 ------. 1986: “Popular song an popular grammar,  poetry and metalangguage” en Word, vol. 37, nº. 1 - 2. April-august 1986, pp. 45-75.

Mariátegui, José Carlos. [1928]: 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. 50ª. ed. Lima: Biblioteca Amauta, 1988.  Prólogo de Aníbal Quijano. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho, 2007.
Mires Ortiz, Alfredo. Lo que cuento no es mi cuento: cultura andina y tradición oral. Cajamarca: Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca, 2001.
Montoya, Rodrigo 1987: La cultura quechua hoy. Lima: Hueso húmero.
Morote Best, Efraín: Aldeas Sumergidas. Cultura popular y sociedad en los Andes. Introducción de Henrique Urbano. Cusco: Centro Bartolomé de las Casas 1988. (Biblioteca de la tradición oral andina, 9).
 ------. 1950: Elementos de folklore. (Definición, contenido, procedimiento). Cuzco: Ed. H. G. Rozas.

Moya, Ruth. Ecuador: cultura, conflicto y utopía. Quito: CEPIME, 1987.
-----.  Réquiem por los espejos y los tigres. Una aproximación a la literatura y lengua secoya. Quito: Ed. Abya Yala – ORCALC, 1992. 
Mróz, Marcin. Los Runa y los Wiracuča. La ideología social andina en la tradición oral quechua. Varsovia: Universidad de Varsovia, Centro de Estudios Latinoamericanos, 1992.
Ortiz Fernández, Carolina. Procesos de descolonización del imaginario y del conocimiento en América Latina. Poéticas de la violencia y de la crisis. Lima: Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales UNMSM.
Ortiz Rescaniere, Alejandro. De Adaneva a Inakarri. Una visión indígena del Perú. Lima: Retablo de Papel Ediciones.
------. La pareja y el mito. Estudios sobre las concepciones de la persona y de la pareja en los Andes. Lima: Pontifica Universidad Católica del Perú, 2001.
Paredes Candia, Antonio. Diccionario mitológico de Bolivia. Dioses, símbolos, héroes.  La Paz: Ed. Puerta del Sol.
Payne, Jhonny. “Etnografía de un forastero” en Letras, nº 92-93, órgano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, UNMSM. Lima: 1993.
Platt, Tristan. Espejos y maíz: temas de la estructura simbólica andina.  La Paz: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado CIPCA, 1976 (Cuadernos de investigación 10).
 -----.  "Espejos y maíz: el concepto de yanantin entre los Machas de Bolivia" en Parentesco y matrimonio en los Andes,  ed. Enrique Mayer y Ralph Bolton. Lima: Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú, 1980; pp. 139-182.
Regan, Jaime.  “Mironti y los guerreros embarazados: relaciones de género en dos ritos asháninka” en Amazonía Peruana, t. XIV, nº 28-29. Lima: 2003; pp. 73-86.
Rivera Cusicanqui, Silvia. “Oprimidos pero no vencidos”: Luchas del campesinado aymara y qhechwa 1900-1980. Prefacio 2003 de Silvia Rivera Cusicanqui. 5ª ed.  La Paz: Aruwiyiri Ed. Taller de Historia Oral Andino (THOA), 2003.
Rivet, Paul (y)- Georges De Créqui-Montfort. Bibliographie des langues Aymará et Kicua, 1540-1875. Paris: Institut d'Ethnologie, 1951-1952.
Roa Bastos, Augusto. Las culturas condenas. Compilación de Augusto Roa Basto. 3ra. ed. México: Siglo Veintiuno, 1987.
Rocha, José Antonio. 2001 Con el ojo de adelante y con el ojo de atrás. Ideología étnica, el poder y lo político entre los quechuas de Cochabamba (1935-1952). Cochabamba/La Paz: Plural Editores/ UCB-UMSS, 2001.
Romero R., Raúl. Identidades múltiples. Memoria, modernidad y cultura en el valle del Mantaro. Lima: Congreso del Perú, 2001.
Rostworowski de Diez Canseco, María. Pachacámac y el Señor de los Milagros. Una trayectoria milenaria.  Lima: Instituto de Estudios Peruanos IEP, 1992.
-----. [1983]: Estructuras andinas del poder. Ideología religiosa y política.3ª ed.  Lima: IEP Instituto de Estudios Peruanos, 1988.
Rumrrill, Róger (y) Pierre de Zutter.  : Amazonía y capitalismo: Los condenados de la selva. Lima: Ed. Horizonte, 1976.
Sánchez, Parga, José. La observación, la memoria y la palabra en la investigación social. Quito: Centro Andino de Acción Popular, 1989.
Sherzer, Joel (and) Anthony C. Woodbury (Ed.).  Native American Discourse. Poetics and rhetoric.  Cambridge: Cambridge University Press. 1987.
 ----. (and)  Greg Urban (Ed.). 1986. Native South American Discourse. Berlin/New Cork/Amsterdam: Mouton de Gruyter, 1986.
Terrón de Bellomo, Herminia. El saber de los relatos. Córdoba (Argentina):   Ferreyra Editor, 2007  (Premio Ensayo "Eduardo Mallea" 1999-2001).
Torero, Alfredo. El Quechua y la Historia Social Andina. Lima, Universidad Ricardo Palma, 1974.
Tubino, Fidel (y) Roberto Zariquiey. Jenetian. El juego de las identidades en tiempos de lluvia. Lima: Fondo Editorial UNMSM – OEI, 2007.
Urbano, Enrique. Wiracocha y Ayar: héroes y funciones en las sociedades andinas. Cusco, Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas (Biblioteca de la tradición oral andina, 3).
Valcárcel, Rosina. Mitos: dominación y resistencia cultural. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1988.
Vansina, Jan.   [1961]: La tradición oral. Trad. Miguel María Llongueras. 2da. ed. Barcelona: Ed. Labor 1968.
Varese, Stefano. [1968]: La sal de los cerros. (Una aproximación al mundo Campa). 2ª ed. Lima: Ed. Retablo de Papel, 1974.   La sal de los cerros. Resistencia y utopía en la Amazonía peruana. 4ª ed. Lima: Fondo Editorial  del Congreso del Perú,  2006. 
Vich, Víctor. El discurso de la calle. Los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 2001.
Virhuez Villafane, Ricardo. “La literatura indígena amazónica” en Revista Peruana de Literatura, año IV, nº 6. Lima: abril.-junio 2007; pp. 10-15.
Viveiros de Castro, Eduardo. “La Selva de Cristal: notas sobre la ontología de los espíritus amazónicos” en Amazonía Peruana, t. XV, nº 30. Lima: 2007, pp. 85-110. 
Weiss, Gerald “Campa cosmology: the world of a forest tribe in South America” en Anthropological papers of the American Museum of Natural History. Vol 52 (5). New York: 1975, pp. 217-588:
Yanez, José. Yanantin: La filosofía dialógica intercultural del Manuscrito de Huarochirí. Quito: Ediciones Abya-Yala, 2002.
Yauri Montero, Marcos. Laberintos de la Memoria. Reinterpretación de relatos orales y mitos andinos. Lima: Fondo Ed.  Pedagógico San Marcos, 2006.

2. Tesis:
Alva Mendo, Jacobo V. Testimonio oral y memoria étnica: voces,  imágenes y discurso de colectividad de los Huanchaqueros del siglo XX. Proyecto de Investigación para optar el Título de Licenciado en Antropología Social. Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, 2009.
-----. El relato popular. Memoria colectiva e imaginaria en la tradición oral de Huanchaco. Informe Final de prácticas pre-profesionales para optar el Grado de Bachiller en Ciencias Sociales. Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, 1995.
Arrieta Espinoza,  Dima Nello. Discursos ceremoniales de los curanderos en la Sierra Piurana. Tesis para optar el grado de Magíster en Literatura Peruana e Hispanoamericana. Lima: Escuela de Post Grado, Universidad Nacional Federico Villarreal, 2006.
Cáceres Rivero, Claudia Rosa. El proceso comunicativo en los relatos sobre condenados de la tradición oral andina. Tesis de Licenciatura en Literatura. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008.
Damas Espinoza, Gino Hernán. El árbol y el agua en la literatura de tradición oral  andina. El caso de La leyenda de Kiswarpukio.  Tesis para optar el grado de Magíster en la Mención de Literatura Peruana y Latinoamericana. Huanuco: Escuela de Post Grado, Universidad Nacional Hermilio Valdizán UNHEVAL, 2010.
Espino Relucé, Gonzalo. Etnopoética quechua. Textos y tradición oral quechua. Tesis para  optar el grado de Doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Escuela de Post Grado, UPG-FLCH, 2007.
-----. 1989: "La Comadre y el Compadre"/ Tradición oral, relato popular y modernización en la ex-hacienda Roma. Tesis de Licenciatura en Literatura. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 1989 (Tesis Licenciatura)
Gendrau Acho, Sheila Liudmila. Jowe maestros Antonio: Retrato etnográfico de un maestro de ayahuasca shipibo. Tesis optar el grado Magíster en Estudios Amazónicos.  Leticia/Bogotá,  Universidad Nacional de Colombia, 2008.
Gonzales, Odi. El condenado o alma en pena en la tradición oral andina. Tesis de Licenciatura. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín, 1994.
Grillo Arbulú, María Teresa. Discursos de la nación escindida. Una aproximación al testimonio en el Perú (Gregorio Condori Mamani. Autobiografía y Huillca: Habla un campesino peruano). Tesis para  optar el grado de Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Escuela de Post Grado, UPG-FLCH, 2006.
Huaytán Martínez, Eduardo Miguel. El testimonio sur-andino: reformulación de la representación de la narrativa indigenista. El caso de los testimonios de artistas andinos. Tesis de Licenciatura en Literatura. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 2009.
Landeo Múñoz, Pablo Andrés. Categorías anadinas para una aproximación al willakuy umallanchikpi kaqkuna / Seres imaginarios de mundo andino. Tesis para  optar el grado de Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Escuela de Post Grado, UPG-FLCH, 2010.
Larrú Salazar, Manuel E.  Territorios de la palabra. Una aproximación al discurso andino. Tesis de Licenciatura en Literatura. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 1995.
Pérez Brañez, Jair. La huída mágica: literatura oral, control social y prácticas matrimoniales en el valle del Mantaro. Tesis de Licenciatura en Literatura. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 2009.
Quiroz Castañeda, Eugenia. La coplas cajamarquina. Las voces del carnaval. Tesis de Licenciatura en Literatura. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 1998.
Rengifo de la Cruz, Elías.  Letra sagrada/poesía festiva: relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 2008.

3.  Diccionarios y manuales de consulta:
Cerrón-Palomino, Rodolfo. Quechumara. Estructuras paralelas del quechua y del aymara. La Paz: Centro de Investigación y Promoción del Campesinado CIPCA, 1994 (Cuadernos de investigación,  42).
-----. Quechua sureño. Diccionario unificado. Lima: Biblioteca Nacional del Perú, 1994.
Domingo de Santo Tomás. [1560]: Lexicón o vocabulario de la lengua general del Perú. Ed. facsimilar y prólogo de Raúl Porras Barrenechea. Lima, Instituto de Historia, UNMSM, 1951.
Godenzzi, Juan Carlos (y) Janett Vengoa Zúñiga. Rurasimimanta yuyaychakusun. Manual de Lingüística Quechua para bilingües.  Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.- Asociación Pukllasunchis, 1994.
González Holguín, Diego. [1608]: Vocabulario de la Lengua General de todo el Perú llamada Lengua Qquichua o del Inca. 3ª. ed. Edición y prólogo de Raúl Porras Barrenechea. Lima, UNMSM, 1989.
Solís Fonseca, Gustavo. Lenguas en la Amazonía Peruana. Lima: Forte-Pe / Ministerio de Educación, 2002.
Taylor, Gerald.  Introducción a la lengua general (quechua). Lima: IFEA/ Lluvia Editores, 2001 (Huarochirí ritos y tradiciones, 3).
Tenorio García, Víctor. Runasimi marka. Diccionario quechua. Ayacucho: setiembre 2008.
Uwarai Yagkug, Abel; Isaac Paz Suikai; y, Jaime Regan. Diccionario aguaruna-castellano/ Awajún chícham apáchnaujai. Lima: CAAAP, 1998; 158 pp.