Ima qillkasta taki? Tránsito, voz y memoria en la poesía quechua contemo

Ima qillkasta taki? 
Tránsitos, voz y memoria en la poesía quechua contemporánea

Rufino Gonzalo Espino Relucé  (Responsable del proyecto)[1]

Resumen:
       Ima qillkasta taki? Tránsitos, voz y memoria en la poesía quechua contemporánea propone  un acercamiento al proceso de la poesía  en lengua quechua. Estudiará desde su casi insularidad  a su “aceptación” y presencia en la escena cultural; al tiempo que examinará los tejidos textuales que se afianzan en diversos espacios andinos, principalmente, aquellas que se hacen desde el eje cuzqueño (Killko Waraka, Odi González, Ugo Carillo) y aquella que se realiza desde Huamanga (José Antonio Effio, Dida Aguirre);  a los procesos de diglosia (William Hurtado); a las intervenciones en situaciones de globalización y posmodernidad (Fredy Rocalla, Ch’aska Anka Ninawaman).
       El estudio ofrecerá una visión panorámica de las diversas manifestaciones y complejas relaciones que la qillkasta taki -la palabra poética quechua- exhibe. El acercamiento a esta textualidad, se hará desde la hermenéutica andina que compromete  la cosmovisión andina y a un tipo de sujeto que participa del “diálogo de zorros”, es decir, que transita entre la cultura quechua y la cultura de occidente, que vive su cultura y al mismo tiempo conoce la otra cultura.
      También discutiremos la escritura como artesanía y representación de las percepciones quechuas (paralelismos y dísticos semánticos, configuraciones de sentido runa o tinkuy) y estas en su relación con los aprendizajes de la modernización desde la academia y los flujos poéticos en los textos (vanguardismo; collage, poesía objeto; poliglotia, etc.)

Palabras claves:
Poesía quechua, hegemonía, sistemas, categoría andinas, poetas quechuas, siglo XX y XXI.



  
        En los años 40 en el Sur del Perú aparece  Canas i sus relámpagos, un libro que por primera vez, en la historia del siglo XX revelaría la presencia de la poesía quechua escrita, esto ya había ocurrido a inicio del siglo XX (Tarma pacha huaray, Vienrich) y de manera eventual en los años 20 (Amauta). A partir de esa fecha empiezan circular poemarios quechuas, esta vez disociados de su sentido vernáculo-musical, es decir, el taki se transformará en qillkasta taki, en poesía escrita. Estas primeras ediciones nos revelan tópicos  que la caracterizan: su anclaje en la herencia tradicional indígena y al mismo tiempo un tipo de texto que transita por los predios de la academia o las lecturas de la poesía contemporánea.

1. Fundamentación
       La representación de la poesía quechua empieza ser de interés de académicos, con discontinuidad en la discusión y el debate. Se publican las antologías de José María Arguedas, La poesía quechua (1965) y la  de Edmundo Bendezú Aybar,  Literatura quechua (1980) que no ofrecen poemas en runa simi, vienen en la lengua del invasor, a diferencia de lo que ocurre con  Poesía quechua escrita en el Perú (1993) de Julio Noriega que la presenta en su intensidad y acaso con la opacidad de las traducciones. Agreguemos a esto que la reflexión sobre la poesía quechua escrita es todavía inicial, a los ya mencionados podemos aunar los nombres de José Antonio Mazzotti, Gonzalo Espino, Ulises Zevallos, Mauro Mamani, Odi Gonzales.
       La poesía quechua, a lo largo de los países andinos, se presenta como un tipo de producción consolidada y  contemporánea. Cuando aludimos a la contemporaneidad de la poesía quechua indicamos dos elementos: el primero al dominio de la escritura poética y segundo a los desplazamientos que el sujeto de escritura ha realizado entre su condición quechua –atribuido genéricamente, ágrafa- a una cultura que se vio intercedida por la escritura y desde la cual suele retornar a su cultura. Esta poesía muestra, en los últimos años, también sus diversas expresiones en los términos que anotaran los creadores canónicos del pensamiento andino –el Inca Garcilaso de la Vega y Guamán Poma de Ayala.  Si bien en términos de los estudios de la poesía peruana –boliviana, ecuatoriana y/o colombiana- estas producciones no son incluidas, esto no solo obedece a la exclusión sino a la perece académica para quienes la idea de sistema literario tiene que ser un espacio de homogéneo, por lo que la crítica canónica la obvia y sigue considerando solo como poesía (peruana) aquellas que se escriben en español.  El asunto que se desprende de esto está asociado a la batalla por la representación en el lugar de la literatura como una imagen de la diversidad cultural y lingüística, exactamente, como parte de los procesos de desigualdad e injusticia que se vive en el plano social.
       La imagen que se tiene del quechua como idioma es la de una lengua ágrafa y de manera mecánica se obvia el hecho que desde 1560 (Domingo Santo Tomás) existen registros escritos en quechua y que, en el siglo XX, aun con la estigmatización que arrinconamiento, en las últimas tres décadas del siglo pasado y la primera de este siglo, se visibilizó como un programa posible. Tópico común entre los poetas quechuas es su tránsito por la academia y simultáneamente apego a la tradición andina. En relación a su visibilidad del sujeto de enunciación que prefiere reinventarse para la comunidad (seudónimo quechua/ carné de identidad). Así encontramos poetas como Kilko Waraka (Andrés Alencastre) y Kusi Paukar (Guardia Mayorga), a los cambios que opera en la poesía quechua de los 70: no necesitan investirse de un nombre quechua: le es suficiente la utilización de sus nombres civiles: así aparece William Hurtado de Mendoza y Eduardo Ninamango, luego Dida Aguirre, que en los últimos años se asocian también a la radicalidad indígena cuyo referente será Ch’aska Nina Ankawaman.
      Al mismo tiempo, nos advierte, de un tipo de poesía que se ha reinventado con la presencia de qillkata warmi, es decir, con la escritura quechua femenina, y por ello, hay que preguntarse qué tipo de poesía es la que construye el sujeto femenino o si hay ausencia de esta. Es importante anotar que el asunto no solo corresponde al sujeto que enuncia, es decir, a la biografía sino a lo que ocurre en el tejido textual quechua en tanto voz dice y movilidad del sujeto de enunciación en el tejido poético  De esta manera consideramos que nuestro estudio se detendrá en advertir que sucede con la poesía a partir de las siguientes proposiciones descriptivas:
Añadir leyenda
1.    La poesía quechua contemporánea muestra su rostro en la cultura letrada desde los años  30 del siglo pasado y como experiencia poética  exhibe su riqueza y potencia con diversas publicaciones.
2.    Esta misma poesía expresa en términos de tendencia o contingencias que  obedecen a sistemas quechua espaciales.
3.    Estos tejidos textuales que se afianzan en diversos espacios andinos que conforman ejes que tienen una justificación lingüística, cultural y geográfica. Si el desarrollo es desigual, advertimos, principalmente, dos eje o polos como el cuzqueño y el huamanguino, para quechua del Perú.
4.    Procesos en los que también podemos rastrear manifestaciones que tienen que ver con la conformación del quechua.
5.    Una poesía que adicionalmente muestra su apego a la lengua no solo como forma identitaria sino como representación de la propia cosmovisión andina y cuyo componente central será un apego a una cultura tradicional que la reinventa.
6.    En el contexto contemporáneo es una poesía que no solo se ha detenido o satisfizo con lo que dice el texto poético (Killko Waraka, Kusi Paukar) a una elaboración mucho más compleja (Dida Aguirre, Eduardo Ninamango) o interpelaciones a la tradición y la condición de sujeto que viven su modernización en contextos posmodernos (Odi González, Ugo Carrillo). Descentrada también desde el tópico de las generaciones: pienso en poetas como Ugo Carrillo.
7.    Situación que se tensa al creador(a) que opta por escribir sus textos solo en la lengua e imagina un lector quechua como ocurre con Ugo Carrillo. Al tiempo que desafía la relaciones entre escritura-poesía: tradición verbal/ imposición de escritura y modernización.
8.    Lo que ha supuesto conquista de las formas que pueden pasar del collage a la aventura de texto que suponen otro tipo de soporte (fotografía-poesía) o presencias exitosas en circuitos internacionales y sin representación en el espacio nacional o las formas del hawan suyo (Roncalla) en el que la globalización impacta el trazo tradicional de la poesía.
9.    Qillkasta taki, poesía quechua,  establece la escritura como representación de la percepciones quechua (paralelismos y dísticos semánticos, configuraciones de sentido runa o tinkuy) y estas con relación a los aprendizaje de la modernización desde la academia y los flujos poéticos en los textos (vanguardismo, collage, intervenciones fotografía-poesía, etc.).

2. Objetivos
      I.        i. Desarrollar una aproximación a la complejidad de la poesía quechua contemporánea y a  su proceso histórico.
ii.   Ofrecer un compilación de textos poéticos quechuas
    iii.        Proponer una caracterización de la poesía quechua contemporánea (cosmovisión, modernización, collage, transcreación, runa-gente). 
  IV.        iv. Sugerir algunas categorías que permitan trabajar la poesía quechua contemporánea. 
   V.       v. Propiciar la elaboración de tesis. 
  VI.        vi. Difundir la investigación en sus avances o como resultado final.
viiiiivii. Promover la participación en eventos de investigadores jóvenes que organiza la Universidad y  otras entidades.

3. Justificación
       Este trabajo obedece a la necesidad de postular una imagen más o menos compleja de la diversidad de la poesía peruana. Focaliza su atención en la poesía quechua contemporánea, la sistematiza. Ima qillkasta taki… se justifica porque desea ofrecer a la comunidad académica y científica un acercamiento a los procesos vivos y continuos de la poesía quechua contemporánea. Lo que supone hacer primer un re-conocimiento de cuáles son los actores y sujetos y al mismo tiempo establecer sus líneas de desarrollo y el sitio que ocupa en las culturas andinas, en especial, la peruana. De  otro lado, esta investigación obedece a la necesidad de presentar materiales para el trabajo de etnopoética andina en el ámbito académico cuyos resultados tendrán incidencia en los cursos y seminarios de pre y posgrado (Tradición oral,  Literaturas Orales, Literatura Quechua, Etnopoética Andina o Cultura Andina y Amazónica), a la par de estudios sobre la sensibilidad  amerindia y los debates académicos.

4. Hipótesis
            La poesía quechua representa los tránsitos modernos que se han operado en la cultura andina. Se trata de un sujeto de enunciación que hace suya una voz quechua, y como tal se representa en la letra, pero al mismo tiempo el/ los enunciado/s guarda/n ese universo de sentido del mundo quechua, por ello será, simultáneamente, memoria y tránsito a la par que se configura formalmente como representación del apego a la tradición y la fascinación  por la forma que le permite transitar por el mundo (collage, intervenciones, poliglotía, etc.) y termina convirtiéndose en una de las representaciones simbólica del “diálogo de zorros”, de la diversidad conflictiva del país.

5. Metas específicas
i.        Cuatro  (4) ponencias en eventos nacionales e internacionales (dos 2014, dos 2015).
ii.        Un (1) antología de la poesía quechua contemporánea publicada (2014).
iii.        Una (1) publicación con los resultados finales de la investigación (2015).
iv.        Cuatro (4) categorías aplicadas al estudio de casos (2014, 2015).
v.        Elaboración y defensa publica cuando menos de una (1) tesis de pre-grado y/o posgrado.
vi.        Incluir como parte en la estructura de los cursos de la especialidad los alcances de la investigación en pre y posgrado (2014, 2015).

6. Contribución e impacto
1.    El estudio Ima qillkasta taki?... visibilizara uno de los componentes de la diversidad cultural del país, es decir, la poesía quechua contemporánea.
2.    La lectura panorámica, diacrónica, y las aproximaciones de caso, permitirán un modelo de acercamiento a la poesía quechua contemporánea.
3.    Inclusión de esta producción quechua contemporánea en los estudios literarios, lo que permitirá repensar las literaturas del país como expresión de su complejidad y diversidad.
4.    Los resultados de la investigación permitirá vincular investigación-formación profesional, de esta suerte, esperamos que este estudio tenga impacto en  los cursos de pre y posgrado.
5.    Los resultados de esta investigación puede impactar en los Diseños Curriculares Regionales y al mismo tiempo las mallas curriculares de las Universidades Nacionales situadas en espacios quechuas.

7.  Metodología de trabajo
Este estudio asume como metodología las formas de trabajo andino, parte de la lengua y la cultura como guía de trabajo y será facilitada por la conformación de un equipo interdisciplinario (creadores y críticos, historiadores, educadores, filósofos) donde el “dialogo de zorros” facilitará el encuentro entre especialista y la formación de investigadores cuyo impacto se verán en los resultado de esta investigación. El tejido textual quechua será abordado desde una hermenéutica andina, es decir, sin perder la capacidad de diálogo con otras propuesta, los acercamientos se harán sobre la base de lo que hemos llamado epistemología del Sur. Nos interesa no solo el lugar de enunciación sino también el sentido del enunciado, es decir, la cosmovisión, desde donde se habla. Esta metodología tiene que ver con los estudios que se ha avanzado en términos de etnopoética y las reflexiones que se vienen produciendo desde redes como el Encuentro Intercultural de Literatura (Universidad Austral de Chile, Universidad Nacional Mayor de San Marcos),  Seminario de Literaturas Orais (Brasil) o Literatura, memoria e imaginación en América Latina (UNAM, México). Y como estrategia de trabajo encuentro del aporte del especialista y la formación de investigadores y como orientación, centrada en los resultados: presentación de ponencias en eventos académicos, publicación de una antología y publicación de la publicación en un libro.

7. Referencias Bibliográficas

Arguedas, José María. 1965  Poesía quechua. Buenos Aires: EUDEBA.
-----. [1939] “Entre el kechwa y el castellano. La angustia del mestizo” [1939] en Indios, mestizos y señores, comp.Sybila Arredondo de Arguedas. 3ª ed. Lima: Ed. Horizonte, 1989; p. 25-27. 
Bendezú Aybar, Edmundo. 1980.  Literatura quechua. Caracas: Biblioteca Ayacucho; 2da. ed., Lima: Universidad Ricardo Palma, 2003.
Degregori, Carlos Iván. 1986.  "Del mito de inkarri al mito del progreso: poblaciones andinas, cultura e identidad nacional” en Socialismo y Participación, nº 36. Lima, diciembre.
Espino Relucé, Gonzalo. 2012. “La poesía de José María Arguedas” en CELEDHIS, Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas, año 21. No. 23. Mar del Plata, Argentina, pp. 21-38.
------.  2011 “La poesía quechua de José María Arguedas: la categoría runa” en  Arguedas Centenario. Actas del Congreso Internacional José María Arguedas. Vida y obra (1911-2011), ed. Gladys Flores Heredia, Javier Morales y Marco Marcos Carrera. Lima: Academia Peruana de la Lengua, Facultad de Letras y Ciencias Humanas Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Ed. San Marcos, 2011; pp. 35-44.
-----. 2007. Etnopoética quechua. Textos y tradición oral quechua. Tesis de doctor. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/ Escuela de Post Grado, Facultad de Letras. <http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2007/espino_rr/pdf/espino_rr.pdf>
García-Bedoya M., Carlos. 2012. Indagaciones heterogéneas. Estudios sobre literatura y cultura.  Lima: Facultad de Letras y Ciencias Humanas-UNMSM, Pakarina Ediciones, Centro Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar.
Huamán, Carlos. 2004 Pachachaka. Puente sobre el mundo. Narrativa, memoria y símbolo en la obra de José María Arguedas.  México: El Colegio de México/ Universidad Nacional Autónoma de México.
Mamani Macedo, Mauro.  2011 José María Arguedas. Urpi, fieru, quri, sonqoyky [Tu corazón es de fierro, de oro, de paloma]. Lima: Ed. Copé. (Premio Internacional Copé de Oro, Ensayo 2010).
Niño, Hugo. 2008. El etnotexto: las voces del asombro. Cinco siglos de búsqueda y evitamiento. La Habana: Fondo Ed. Casa de las Américas. (Premio Casa de las Américas).
Larrú, Manuel. 1998 “El tránsito cultural en la poesía de Arguedas” en Escritura y pensamiento, año 1, nº 2 (1998), pp. 201-211.
Mazzotti, José Antonio. 2002 Poéticas del flujo. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú.
Noriega Bernuy, Julio. 2012. Caminan los apus. Escritura andina en migración. Lima: Knox College, Pakarina Ediciones.
-----.1995. Buscando una tradición poética quechua en el Perú. Miami: North-South Center, University of Miami, Iberian Studies Institute (Premio Letras de Oro, 1995).
-----.1993 Poesía quechua escrita en el Perú. Lima: CEP.
Rodríguez Monarca, Claudia. 2009 “Enunciaciones heterogéneas en la poesía indígena actual de Chile y Perú” en  Estudios filológicos, nº 44, p.181-194.
Zevallos Aguilar, Ulises J. 2008  “Gestión cultural en los Andes, Literatura quechua hoy”. Lhymen nº 5, pp. 7-22.




Importante:
Las comunicaciones se pueden hacer a mi correo personal o al institucional. Lo que deseen hacernos llegar materiales  poesía quechua lo pueden hacer a esta dirección:

Gonzalo Espino Relucé
Juan Pablo II, Tercera Etapa
F12
Lima 31, Perú.




[1] Este proyecto lo desarrollaré durante 2014-2015 desde el Instituto de Investigaciones Humanísticas, acaba de ser aprobado con RR 01547-R-14, se hará con recursos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vicerrectorado de Investigación: código del proyecto 140303011. El equipo que me acompaña en esta ocasión está conformado por Claudia Rodríguez Monarca (UACh), Manuel Valladares, Milagros Carazas, Mauro Mamani (UNMSM); Roxana Quispe y Tania Pariona; Jayro Jurado Oscar Huamán (UNMSM) y Wendy Castillo (UNFV).

Otro poema bilingüe de José María Arguedas por Julio Noriega

Uno de los aspectos menos estudiado de la obra de Arguedas es la parte dedicada a la poesía,
castellana y quechua, que el escritor peruano compuso de manera circunstancial y apelando
a contextos y sentimientos relacionados con su propia realidad. El presente trabajo rescata y
contextualiza un poema bilingüe de José María Arguedas titulado «Gabicha» y dedicado a su
amiga Gabriela Heinecke. El texto permaneció inédito hasta el año 2000, publicado por Anita
Kelley en una revista norteamericana de estudios prehispánicos, y se reedita ahora en castellano,
con un estudio introductorio en el que se analiza la transcripción del documento original, las
diferentes traducciones, la relación de Arguedas con los protagonistas o el destinatario del texto.
Palabras clave: Poesía bilingüe, quechua, «Gabicha», traducción, Kelley
Va enlace:
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/26474/1/ASN_17_07.pdf